ResumePublication.aspx
  • 1

    Medición de la difusión de CO (II): estandarización y criterios de calidad

    Anales de Pediatría 2015;83(2): e1-e7

    medes_medicina en español

    SALCEDO POSADAS A, VILLA ASENSI JR, DE MIR MESSA I, SARDÓN PRADO O, LARRAMONA H

    Anales de Pediatría 2015;83(2): e1-e7

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La capacidad de difusión es la técnica que mide la capacidad del aparato respiratorio para realizar el intercambio gaseoso y así diagnosticar la disfunción de la unidad alvéolo-capilar. El parámetro más importante a evaluar es la capacidad de difusión del CO (DLCO). Actualmente hay nuevos métodos para medir la capacidad de difusión utilizando óxido nítrico (NO). Existen diferentes métodos de medida, aunque en este artículo nos referiremos sobre todo a la técnica de la respiración única, la más utilizada y mejor estandarizada. Su complejidad, sus ecuaciones de referencia, las diferencias en equipamiento, la variabilidad interpacientes y las condiciones en las que se realiza hacen que exista una gran variabilidad interlaboratorio, habiéndose realizado estandarizaciones para hacer este método más fiable y reproducible. Se analizan los aspectos prácticos de la técnica, especificando las recomendaciones para la realización de un procedimiento adecuado, sistemática de calibración y cálculos y ajustes necesarios. También se exponen sus aplicaciones clínicas. Se produce un aumento de la transferencia de CO en las enfermedades en las que existe un aumento del volumen sanguíneo en los capilares pulmonares, en la policitemia y en la hemorragia pulmonar. Existe una disminución de la DLCO en los pacientes con reducción del volumen alveolar o en los defectos de difusión, ya sea por alteración de la membrana alvéolo-capilar (enfermedad intersticial) o por disminución del volumen de sangre en los capilares pulmonares (embolia pulmonar o hipertensión pulmonar primaria). También se exponen otras causas de disminución o aumento de la DLCO.

    Notas:

     

    Palabras clave: Capacidad de difusión pulmonar, Dióxido de carbono, Óxido nítrico, Pediatría, Procedimientos y técnicas diagnósticos

    ID MEDES: 102023 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.10.027 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.