• 1

    Caquexia reumatológica y otras alteraciones nutricionales en las enfermedades reumatológicas

    Reumatología Clínica 2015;11(5): 316-321

    medes_medicina en español

    HURTADO-TORRES GF, GONZÁLEZ-BARANDA LL, ABUD-MENDOZA C

    Reumatología Clínica 2015;11(5): 316-321

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las prevalencia de las alteraciones nutricionales en pacientes con enfermedades reumatológicas varía entre un 4 y un 95%, dependiendo del método empleado para su detección. Inicialmente agrupadas bajo el término de caquexia reumatológica, en la actualidad es posible ampliar el concepto de desnutrición conforme los mecanismos fisiopatológicos que participan, sea desnutrición asociada a procesos inflamatorios crónicos (caquexia), desnutrición asociada a procesos inflamatorios agudos (desnutrición proteico-calórica) y desnutrición asociada a baja ingesta alimentaria. El espectro clínico de la desnutrición asociada a enfermedades reumatológicas varía desde el paciente con bajo peso hasta el paciente con sobrepeso u obesidad, con disminución en la cantidad de masa magra, repercusión funcional, en calidad de vida y pronóstico, como común denominador. Adicionalmente, el incremento asociado en masa grasa aumenta el riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular. El manejo integral de las enfermedades reumatológicas debe de incluir aspectos para la prevención, la identificación y el manejo oportunos de las alteraciones nutricionales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Evaluación Nutricional , Fisiopatología, Malnutrición, Obesidad, Prevalencia, Reumatología, Revisión, Sarcopenia, Terapia Nutricional

    ID MEDES: 102017 DOI: 10.1016/j.reuma.2015.03.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.