• 1

    Tumor de células gigantes de raquis lumbar. Caso clínico y revisión de la literatura

    Neurocirugía 2015;26(5): 251-255

    medes_medicina en español

    ZABALO G, ORTEGA R, VÁZQUEZ A, CARBALLARES I, DIAZ J, PORTILLO E

    Neurocirugía 2015;26(5): 251-255

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Presentamos el caso clínico de un paciente con dolor lumbar crónico irradiado a muslo izquierdo, diagnosticado por neuroimagen de lesión lítica en cuerpo vertebral de L1. Se realizó biopsia transpedicular que confirmó el diagnóstico de tumor de células gigantes. Fue intervenido quirúrgicamente mediante vertebrectomía L1 e implantación de cilindro de titanio sustitutivo por vía anterior y, a continuación, extirpación de arco posterior de L1 e implante de tornillos pediculares por vía posterior. El tumor de células gigantes es un tumor óseo primario benigno poco frecuente, de comportamiento agresivo localmente y con potencial capacidad de diseminación a distancia, generalmente a nivel pulmonar. A pesar de afectar más frecuentemente a los huesos largos, alrededor del 10% se localizan en el raquis. Con el objetivo de minimizar el riesgo de recurrencia, el tratamiento de elección es el quirúrgico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Columna vertebral, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hombres, Neurocirugía, Neurología, Tomografía computarizada, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Tumores benignos, Tumores de células gigantes

    ID MEDES: 102009 DOI: 10.1016/j.neucir.2014.11.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.