1
Aplicabilidad del sistema da Vinci en el abordaje transoral a la base del cráneo. Investigación preclínica
Neurocirugía 2015;26(5): 217-223
FERNANDEZ-NOGUERAS JIMENEZ FJ, SEGURA FERNANDEZ-NOGUERAS M, JOUMA KATATI M, ARRAEZ SANCHEZ MÁ, RODA MURILLO O, SÁNCHEZ MONTESINOS I
Neurocirugía 2015;26(5): 217-223
Resumen del Autor:
Introducción El papel de la cirugía robótica está claramente establecido en diversas especialidades como Urología o Cirugía General, pero no así en otras como Neurocirugía u Otorrinolaringología, y en el caso concreto de la Cirugía de base de cráneo, apenas ha pasado de una fase experimental. Objetivo Investigar las posibilidades de la aplicación del robot quirúrgico da Vinci en cirugía transoral de base de cráneo comparándola con la experiencia de los autores en cirugía endoscópica transnasal convencional de la misma región. Métodos se llevó a cabo un abordaje transoral transpalatino a la rinofaringe y la base del cráneo medial en 4 cabezas de cadáver criopreservadas. Se empleó el robot da Vinci, con endoscopio de 30° y 12 mm de grosor, con doble cámara e iluminación doble, pinza de Maryland en el terminal izquierdo y tijera curva en el derecho, ambos de 8 mm de grosor. El fresado óseo se realizó manualmente. Para el estudio anatómico de la región a abordar se emplearon cortes axiales de 0,5 cm de grosor de una cabeza de cadáver plastinada. Resultados Con los terminales del robot se alcanzaron con relativa facilidad diversas estructuras de la base del cráneo a distintos niveles de profundidad. Conclusiones La cirugía robótica transoral con el sistema da Vinci aporta posibles ventajas sobre la cirugía endoscópica transnasal convencional en el abordaje quirúrgico de esta región
Introducción El papel de la cirugía robótica está claramente establecido en diversas especialidades como Urología o Cirugía General, pero no así en otras como Neurocirugía u Otorrinolaringología, y en el caso concreto de la Cirugía de base de cráneo, apenas ha pasado de una fase experimental. Objetivo Investigar las posibilidades de la aplicación del robot quirúrgico da Vinci en cirugía transoral de base de cráneo comparándola con la experiencia de los autores en cirugía endoscópica transnasal convencional de la misma región. Métodos se llevó a cabo un abordaje transoral transpalatino a la rinofaringe y la base del cráneo medial en 4 cabezas de cadáver criopreservadas. Se empleó el robot da Vinci, con endoscopio de 30° y 12 mm de grosor, con doble cámara e iluminación doble, pinza de Maryland en el terminal izquierdo y tijera curva en el derecho, ambos de 8 mm de grosor. El fresado óseo se realizó manualmente. Para el estudio anatómico de la región a abordar se emplearon cortes axiales de 0,5 cm de grosor de una cabeza de cadáver plastinada. Resultados Con los terminales del robot se alcanzaron con relativa facilidad diversas estructuras de la base del cráneo a distintos niveles de profundidad. Conclusiones La cirugía robótica transoral con el sistema da Vinci aporta posibles ventajas sobre la cirugía endoscópica transnasal convencional en el abordaje quirúrgico de esta región
Introduction The role of robotic surgery is well established in various specialties such as urology and general surgery, but not in others such as neurosurgery and otolaryngology. In the case of surgery of the skull base, it has just emerged from an experimental phase. Objective To investigate possible applications of the da Vinci surgical robot in transoral skull base surgery, comparing it with the authors’ experience using conventional endoscopic transnasal surgery in the same region. Methods A transoral transpalatal approach to the nasopharynx and medial skull base was performed on 4 cryopreserved cadaver heads. We used the da Vinci robot, a 30° standard endoscope 12 mm thick, dual camera and dual illumination, Maryland forceps on the left terminal and curved scissors on the right, both 8 mm thick. Bone drilling was performed manually. For the anatomical study of this region, we used 0.5 cm axial slices from a plastinated cadaver head. Results Various skull base structures at different depths were reached with relative ease with the robot terminals Conclusions Transoral robotic surgery with the da Vinci system provides potential advantages over conventional endoscopic transnasal surgery in the surgical approach to this region
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Base craneal, Cirugía asistida por ordenador, Neurocirugía, Neurología, Procedimientos quirúrgicos robotizados
ID MEDES:
102004
DOI: 10.1016/j.neucir.2014.12.002 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.