• 1

    Biopsia dinámica de ganglio centinela en cáncer de pene. Indicaciones, técnica y resultados en un centro oncológico español

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(6): 524-531

    medes_medicina en español

    GÓMEZ-FERRER Á, RUBIO J, COLLADO A, CASANOVA J, DOMÍNGUEZ J, RAMÍREZ M, RICÓS JV, MONRÓS JL, DUMONT R, IBORRA I, SOLSONA E

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(6): 524-531

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: El cáncer de pene tiene una diseminación predominantemente linfática. La afectación metastásica de los ganglios linfáticos condiciona el pronóstico de esta enfermedad y la linfadenectomía inguinal tiene tanto valor pronóstico como terapéutico. Los pacientes de riesgo alto e intermedio con ganglios no palpables se beneficiarán de un diagnóstico preciso mediante la biopsia selectiva de ganglio centinela (BDGC) con una mínima agresividad quirúrgica. MÉTODOS: Revisión retrospectiva de nuestra experiencia en biopsia dinámica de ganglio centinela en cáncer de pene desde noviembre de 1999 a julio de 2014. RESULTADOS: Hemos realizado este procedimiento en 33 pacientes, técnicamente con éxito en 29 (88%). Los pacientes no sometidos a linfadenectomía por BDGC positiva han sido seguidos una media de 60.4 meses (mediana 59, rango 5-145). En 20 pacientes se realizó BDGC de manera simultánea al tratamiento quirúrgico de la lesión primaria y en 13 con posterioridad. El tiempo transcurrido en estos casos fue de 5,5 meses (mediana 5, rango: 2-12). En 6 (18,8%) de los 29 pacientes biopsiados con éxito, se observó metástasis en alguno de sus ganglios identificados como centinela. Dos pacientes fueron Falsos Negativos (6,25%). La Sensibilidad (S), Especificidad (E), Valor Predictivo Positivo (VPP) y Valor Predictivo Negativo (VPN) de las BDGC llevadas a cabo con éxito ha sido de: 66, 100, 100 y 93%, respectivamente. CONCLUSIÓN: La BDCG permite un correcto estadiaje ganglionar evitando la morbilidad de la linfadenectomía inguinal. La tasa de fracaso técnico y de Falsos Negativos (FN) es baja y puede considerarse como técnica diagnóstica de elección en cáncer de pene de riesgo alto e intermedio con ganglios impalpables.

    Notas:

     

    Palabras clave: Biopsia del nódulo linfático centinela, Cáncer de pene, Diagnóstico, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Linfadenectomía, Pronóstico, Urología

    ID MEDES: 101984



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.