ResumePublication.aspx
  • 1

    HEPATOTOXICIDAD Y CONSUMO DE PRODUCTOS DE HERBORISTERÍA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(2): 652-655

    medes_medicina en español

    OCETE-HITA E, SAMERON-FERNÁNDEZ MJ, GONZÁLEZ GÓMEZ JM, URRUTIA MALDONADO E, SALMERÓN RUIZ M, RUIZ-EXTREMERA A, SALMERÓN J

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(2): 652-655

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El consumo de productos de herboristería es debido principalmente a la percepción de que al ser “naturales”, solo pueden ser beneficiosos y carecen de riesgos para la salud. Sin embargo, las propiedades de los mismos están escasamente estudiadas y contrastadas. Se presentan cuatro episodios de hepatotoxicidad por productos naturales en tres niños, analizándose sus características epidemiológicas y clínicas. Se hace especial hincapié en la importancia de una correcta anamnesis para la sospecha diagnóstica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Casos clínicos, Diagnóstico, Endocrinología, Enfermedad hepática inducida por sustancias y drogas, Equisetum, Illicium, Niños, Nutrición, Remedios naturales, Toxicidad

    ID MEDES: 101904 DOI: 10.3305/nh.2015.32.2.8853 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.