ResumePublication.aspx
  • 1

    AVANCES EN TERAPIA FARMACOLÓGICA Y FITOQUÍMICA DE LA ADIPOGÉNESIS

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(2): 545-555

    medes_medicina en español

    ALCALÁ-HERNÁNDEZ CF, DE LA ROSA LA, WALL-MEDRANO A, LÓPEZ-DÍAZ JA, ÁLVAREZ-PARRILLA E

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(2): 545-555

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La principal función de los adipocitos es el almacenamiento de lípidos cuando hay exceso de energía y la movilización de la misma cuando hay deficiencia. Una de las características de la obesidad es el aumento de la cantidad y el tamaño de los adipocitos, lo que implica la diferenciación de preadipocitos (PAD). El tejido adiposo (TA) tiene su origen en la etapa prenatal y puede seguir expandiéndose durante la vida adulta a partir de células precursoras, ya que los adipocitos maduros no pueden multiplicarse por división celular. El presente estudio proveerá información reciente de los eventos que se producen durante el origen y diferenciación de los PAD, así como los factores implicados en la regulación de la adipogénesis y los mecanismos que regulan las funciones fisiológicas del TA.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adipogénesis, Endocrinología, Nutrición, Revisión, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 101891 DOI: 10.3305/nh.2015.32.2.9150 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.