• 1

    Adecuación del uso de absorbentes de incontinencia urinaria en pacientes adultos ingresados en un hospital

    Enfermería Clínica 2015;25(4): 198-203

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ-LASQUETTY BLANC B, LORENTE GRANADOS G, TENIAS BURILLO JM, RACIONERO MONTEALEGRE AL, ALCAÑIZ OCTAVIO I, GIGANTE LEÓN A

    Enfermería Clínica 2015;25(4): 198-203

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La utilización inapropiada de absorbentes de incontinencia en adultos puede afectar negativamente a la autoestima, calidad de vida, e independencia del paciente, así como aumentar la carga de trabajo y provocar eventos adversos. Existen pocos estudios que valoren la adecuación del uso del pañal utilizando escalas validadas para ello, ni la justificación de las enfermeras para su uso en personas mayores hospitalizadas. Objetivo : Determinar la frecuencia de uso de pañal en pacientes ingresados en un centro hospitalario así como identificar los criterios que determinaron su uso y el grado de adecuación. Método : Estudio observacional, transversal sobre pacientes adultos que utilizaban pañal estando ingresados en unidades de hospitalización. Para la recogida de datos se realizó un corte de un día en abril de 2013, recogiendo datos de los registros de valoración de enfermería y de los propios pacientes y familia. Se utilizaron como criterios de adecuación los ítems del Índice de Barthel referentes a movilidad y eliminación. Resultados : De los 228 pacientes ingresados 83 (34,4%) llevaban pañal y de ellos 25 (30,1%) no tenían criterios para su uso. El 28,8% (21) no utilizaba pañal previamente al ingreso siendo en la mitad de ellos inadecuado su uso. Los factores asociados al uso inadecuado de pañal fueron mayor edad, sexo femenino, más comobilidad y días de ingreso. Conclusión : Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la excesiva frecuencia con la que se utilizan los absorbentes de incontinencia de forma inadecuada sin que su uso se base en criterios validados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Almohadillas absorbentes, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hospitales, Hospitalización, Incontinencia fecal, Incontinencia urinaria

    ID MEDES: 101864 DOI: 10.1016/j.enfcli.2015.06.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.