ResumePublication.aspx
  • 1

    Actitud clínica frente a la disfunción renal en receptores de un trasplante renal en España

    Nefrología 2015;35(3): 256-263

    medes_medicina en español

    CAMPISTOL JM, GUTIÉRREZ-DALMAU A, CRESPO J, CRESPO N, GRINYO JM, GRUPO DE ESTUDIO OBSERVA

    Nefrología 2015;35(3): 256-263

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes y objetivos El presente estudio ha evaluado el criterio clínico que utilizan los nefrólogos españoles frente a la disfunción renal crónica (DRC) en receptores de trasplante renal (TR), y el grado de mantenimiento y control de la disfunción renal. Métodos Estudio observacional, epidemiológico, multicéntrico, nacional y prospectivo, con un período de seguimiento de 6 meses. Se incluyeron 368 pacientes adultos con disfunción renal de grado3 con un período mínimo de evolución posterior al trasplante de 24meses. La programación de las visitas incluyó una visita retrospectiva, una visita inicial, una visita intermedia opcional y una visita final al sexto mes. Resultados El tiempo medio desde el TR fue de 8,2±5,4 años. La hipertensión (80,2%), seguida por la hipercolesterolemia (61,7%), fueron los factores de riesgo cardiovascular previos al trasplante más frecuentes. Las concentraciones de creatinina sérica entre la visita inicial y la visita de los 6 meses mostraron una diferencia estadísticamente significativa de 0,06±0,22 (p<0,0001), y la diferencia del filtrado glomerular (FG) fue de −1,03±6,14 (p=0,0014). Los factores pronósticos independientes significativos del empeoramiento del FG fueron: proteinuria a 24h más alta (OR=1,001 por cada mg; p=0,020), más tiempo desde el trasplante (OR=1,009 por cada mes; p=0,017) y concentraciones bajas de hemoglobina (OR=1,261 por cada g/dl; p=0,038). También se observó cierta influencia negativa de la edad del donante (OR=1,021 por cada año; p=0,106). Solo se realizó biopsia en el 8% de los casos de receptores de TR con DRC de grado 3, suponiendo alguna intervención en el 25,4% de los casos. Conclusiones Con frecuencia los marcadores secundarios y los factores de progresión de la DRC siguen sin estar controlados después del TR, principalmente la anemia. Solo aproximadamente el 2% de pacientes se benefician de una intervención terapéutica basada en una biopsia. Existe una disparidad entre la percepción clínica y los parámetros objetivos, que conduce a una clara inercia clínica del control de los factores de riesgo de estos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Insuficiencia renal, Nefrología, Riñón, Trasplantes de riñón, Tratamiento

    ID MEDES: 101820



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.