• 1

    Síndrome de DRESS como complicación de la antibioterapia en niños tratados por infecciones ortopédicas. A propósito de 2 casos

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(5): 360-364

    medes_medicina en español

    RAMÍREZ A, ABRIL JC, CANO J

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(5): 360-364

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La infección osteoarticular en el niño es frecuente por debajo de los 10 años. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos y en algunos casos tratamiento quirúrgico. El tiempo de antibioterapia varía, desde 2 semanas para las artritis, hasta 6 semanas en casos de osteomielitis más abigarradas. Algunos de estos medicamentos poseen complicaciones individuales directas con baja repercusión clínica. Existen diferentes cuadros de hipersensibilidad a drogas descritos en la población infantil. El síndrome de DRESS consiste en una toxicodermia grave, que en ocasiones incluso puede comprometer la vida. Se caracteriza por fiebre elevada, mal estado general, adenopatías, y exantema. Desde el punto de vista clínico son síntomas superponibles a una exacerbación del proceso infeccioso previo por el que el paciente inició el tratamiento. Generalmente aparece afectación de órganos internos (sobre todo el hígado) y alteraciones hematológicas, que pueden hacer pensar en un cuadro séptico general. Presentamos dos casos de infección osteoarticular bacteriana en niños que fueron tratados con antibióticos y que presentaron este cuadro. Ambos regresaron tras la retirada de la medicación antibiótica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Antibióticos, Casos clínicos, Diagnóstico, Hombres, Infecciones relacionadas con prótesis, Niños, Ortopedia, Síndrome de DRESS, Toxicidad de medicamentos, Tratamiento, Traumatología

    ID MEDES: 101818 DOI: 10.1016/j.recot.2014.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.