• 1

    Test de Distensión en Rotación Externa Pasiva (TDREP): validación de una nueva prueba clínica para el diagnóstico precoz de la capsulitis adhesiva de hombro

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(5): 354-359

    medes_medicina en español

    NOBOA E, LÓPEZ-GRAÑA G, BARCO R, ANTUÑA S

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(5): 354-359

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El propósito de este estudio es evaluar la validez interna de una prueba clínica descrita para el diagnóstico precoz de la capsulitis adhesiva de hombro: el Test de Distensión en Rotación Externa Pasiva (TDREP). Material y método El TDREP se realiza con el paciente de pie, el brazo adducido y el codo flexionado a 90°. Desde esta posición, se inicia un movimiento suave de rotación externa pasiva, sosteniendo el brazo afectado con una mano del examinador en la muñeca y otra manteniendo el codo abducido hasta que se alcanza el punto máximo de rotación indolora. Desde este punto de máxima rotación externa con el brazo en aducción y sin dolor, se realiza un movimiento brusco de distensión, incrementando la rotación externa, causando dolor en el hombro si la prueba es positiva. Es test se realizó en un grupo de 155 pacientes con dolor de hombro de múltiples orígenes para analizar los valores predictivos, la sensibilidad, especificidad y razón de verosimilitud. Resultados El TDREP mostró una sensibilidad de 100% (IC 95%, de 91,8 a 100%) y una especificidad del 90% (IC 95%, de 82,4 a 94,8%). El valor predictivo positivo fue de 0,62 y la razón de verosimilitud de 10,22 (IC 95%: 5,5 a 19,01). Los falsos positivos se encontraron solo en enfermos con tendinopatías del subescapular o con artrosis glenohumeral. Discusión El TDREP tiene una alta sensibilidad para diagnosticar CA y cuando es negativo prácticamente la excluye. Los falsos positivos se pueden identificar fácilmente si existe una rotación externa sin limitación (tendinopatía subescapular) o con una radiografía simple de hombro (artrosis glenohumeral).

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulación del hombro, Capsulitis adhesiva, Diagnóstico, Hombro, Ortopedia, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Traumatología

    ID MEDES: 101817 DOI: 10.1016/j.recot.2014.10.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.