• 1

    Reconstrucción del ligamento patelofemoral medial. Evaluación de los resultados clínicos del autoinjerto frente al aloinjerto

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(5): 348-353

    medes_medicina en español

    CALVO RODRÍGUEZ R, FIGUEROA POBLETE D, ANASTASIADIS LE ROY Z, ETCHEGARAY BASCUR F, VAISMAN BURUCKER A, CALVO MENA R

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2015;59(5): 348-353

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Evaluar los resultados clínicos en pacientes con inestabilidad femoropatelar sometidos a reconstrucción del ligamento patelofemoral medial (LPFM) con auto y aloinjerto. Pacientes y metodología Evaluación clínica retrospectiva de 28 pacientes con inestabilidad femoropatelar sometidos a cirugía de reconstrucción LPFM; se analizaron un grupo de 13 pacientes (13 rodillas) en que se utilizó autoinjerto obtenido de los tendones isquiotibiales y otro grupo de 15 pacientes (16 rodillas) con aloinjerto. El grupo total correspondió a 13 hombres y 15 mujeres con edades entre 15-38 años. Se estudió la morbilidad asociada al injerto y técnica quirúrgica, se realizó evaluación clínica con escala de Kujala, pre y postoperatoria y se evaluaron sus complicaciones. El seguimiento fue mayor a 12 meses. Resultados No encontramos episodios de reluxación ni complicaciones asociadas al injerto en ninguno de los grupos. El puntaje promedio postoperatorio de la escala de Kujala en el grupo de autoinjerto fue de 89,2 y en el grupo de aloinjerto fue de 92,6 (p > 0,05). En el grupo de autoinjertos un paciente fue reoperado por mala posición del material de osteosíntesis y en el grupo de aloinjertos un paciente presentó una fractura de rótula no desplazada provocada por los túneles óseos realizados y otro paciente requirió movilización bajo anestesia por déficit de flexión. Conclusión No encontramos diferencias significativas entre ambos grupos y los resultados clínicos fueron similares.

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulación patelofemoral, Cirugía reconstructiva, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Ligamentos, Ligamentos articulares, Ortopedia, Traumatología

    ID MEDES: 101816 DOI: 10.1016/j.recot.2014.10.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.