• 1

    Hemorragia posparto tardía y utilidad de la determinación no invasiva de hemoglobina: comunicación de un caso

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2015;58(7): 323-326

    medes_medicina en español

    LLÁCER-PÉREZ M, NARVÁEZ-GALÁN S, CHACÓN-CRESPO M

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2015;58(7): 323-326

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen : Una de las principales causas de morbimortalidad en la mujer gestante es el sangrado que se produce tras el parto. La hemorragia posparto tardía (HPT) es aquel sangrado excesivo que se produce entre las 24 h posteriores al parto y las 12 semanas. Sus causas son multifactoriales y, aunque con frecuencia no compromete la vida de la paciente, puede llegar a hacerlo. Una vez diagnosticada, es necesario un tratamiento rápido y multidisciplinar, restaurando el volumen y monitorizando la respuesta al tratamiento. Presentamos el caso de una paciente que sufrió una HPT en la que se objetivó, tras ser transfundida, la persistencia de anemia mediante determinación de hemoglobina total continua utilizando un cooxímetro de pulso, iniciando la reposición de volumen y hemoderivados ayudados por dicha tecnología. El cuadro se resuelve tras suturar en quirófano un seudoaneurisma de la arteria uterina izquierda responsable de la hemorragia, evolucionando la paciente satisfactoriamente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Arteria uterina, Casos clínicos, Diagnóstico, Ginecología, Hemorragia, Hemorragia uterina, Mujeres, Obstetricia, Pseudoaneurisma, Puerperio, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 101784 DOI: 10.1016/j.pog.2015.02.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.