• 1

    Asistencia compartida (comanagement) con Medicina Interna en el Servicio de Ginecología

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2015;58(7): 307-310

    medes_medicina en español

    MONTERO RUIZ E, REBOLLAR MERINO A, FUENTES CASTRO P, GARCÍA SÁNCHEZ M, AGUDO ALONSO R, BARBERO ALLENDE JM

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2015;58(7): 307-310

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Las pacientes hospitalizadas en Ginecología están aumentando su edad y complejidad, dificultando la labor de los ginecólogos. Estudiamos el efecto de la asistencia compartida (AC) con Medicina Interna (MI) sobre la estancia hospitalaria de las enfermas ingresadas en Ginecología. Material y método : Comparamos las pacientes ? 14 años dadas de alta de Ginecología en 2013, con AC con MI, con las del 2012, sin AC. Analizamos edad, ingreso urgente, cirugía sí/no, peso administrativo, número total de diagnósticos, índice de comorbilidad de Charlson (ICh), estancia hospitalaria, fallecimiento y reingresos. Resultados : En el año 2013 observamos incrementos del 20,6% en el número de diagnósticos y del 46,2% en el ICh. La estancia media ajustada se redujo en 0,5 días (IC 95% 0,2 a 0,7; p < 0,001). Conclusiones : La AC con MI se asocia a una disminución de la estancia media en Ginecología, en línea con lo observado en otros servicios quirúrgicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gestión sanitaria, Ginecología, Obstetricia, Relaciones interprofesionales, Servicios de medicina interna en hospitales

    ID MEDES: 101780 DOI: 10.1016/j.pog.2015.03.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.