• 1

    Espironolactona en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada

    Revista Clínica Española 2015;215(6): 301-307

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ-SÁNCHEZ C, MENDOZA-RUIZ DE ZUAZU HF, FORMIGA F, MANZANO L, CERESUELA LM, CARRERA-IZQUIERDO M, GONZÁLEZ FRANCO A, EPELDE-GONZALO F, CERQUEIRO-GONZÁLEZ JM, MONTERO-PÉREZ-BARQUERO M

    Revista Clínica Española 2015;215(6): 301-307

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos : Los inhibidores de la aldosterona han demostrado ser beneficiosos en pacientes con insuficiencia cardiaca sistólica. Sin embargo, la evidencia en enfermos con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada (ICFEP) es muy limitada. Hemos evaluado el protagonismo de la espironolactona en el pronóstico de una cohorte de pacientes con ICFEP. Pacientes y métodos : Analizamos la evolución de los pacientes ingresados por ICFEP en 52 servicios de Medicina Interna del Registro español RICA según la toma o no de espironolactona. Se recogió la tasa de mortalidad poshospitalaria y reingresos a un año, y se realizó un análisis de supervivencia multivariante. Resultados : Se incluyeron 1212 pacientes con ICFEP con una edad media de 79 años (desviación estándar 7,9), (64,1% mujeres), la mayoría con cardiopatía hipertensiva (50,7%). Los pacientes tratados con espironolactona, en comparación con los que no recibieron este diurético, presentaron una clase funcional más avanzada, mayor número de reingresos (44,3 vs. 29,1%; p < 0,001), y mayor tasa en la variable combinada de reingresos/mortalidad (39,0 vs. 29,0%; p = 0,001). En el análisis multivariante, la administración de espironolactona se asoció a un aumento de los reingresos (RR 1,4; IC 95%, 1,16-1,78; p = 0,001). Conclusiones : En pacientes con ICFEP, la administración de espironolactona se asoció a un incremento de los reingresos por cualquier causa, tal vez en relación con la mayor tasa de hiperpotasemia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Espironolactona, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fracción de eyección ventricular, Insuficiencia cardíaca, Medicina interna, Pronóstico

    ID MEDES: 101721 DOI: 10.1016/j.rce.2014.12.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.