1
Vías de administración de fentanilo para el tratamiento del dolor irruptivo oncológico
Medicina Paliativa 2015;22(Supl.1): 27-32
TORMO FERRERO V
Medicina Paliativa 2015;22(Supl.1): 27-32
Resumen del Autor:
El dolor irruptivo se define como una exacerbación transitoria de dolor que se produce en un paciente con dolor de base bien controlado. Es muy frecuente entre los pacientes oncológicos. Por las características del dolor irruptivo es necesario que el opioide utilizado en su tratamiento sea potente, de acción rápida, con una duración de efecto corta y fácil de administrar. Por estos motivos, el fármaco ideal para su tratamiento es el fentanilo. En esta revisión se han evaluado 5 formas de administración del fentanilo, sus mecanismos de acción, sus perfiles farmacocinéticos y su eficacia. Se ha realizado una búsqueda utilizando las palabras «dolor irruptivo» y «cáncer» y «fentanilo» y/o «vías de administración». El fentanilo intranasal con pectina (PecFent ® ) presenta un perfil farmacocinético que se adapta de forma exacta a las características del dolor irruptivo oncológico. La administración intranasal es cómoda y de fácil manejo para el paciente. Se puede utilizar en pacientes que presentan intolerancia a la vía oral. Destaca su capacidad para proporcionar una respuesta analgésica rápida y uniforme episodio a episodio. Por estas razones se puede considerar de elección en pacientes oncológicos que presentan episodios de dolor irruptivo mal controlado.
El dolor irruptivo se define como una exacerbación transitoria de dolor que se produce en un paciente con dolor de base bien controlado. Es muy frecuente entre los pacientes oncológicos. Por las características del dolor irruptivo es necesario que el opioide utilizado en su tratamiento sea potente, de acción rápida, con una duración de efecto corta y fácil de administrar. Por estos motivos, el fármaco ideal para su tratamiento es el fentanilo. En esta revisión se han evaluado 5 formas de administración del fentanilo, sus mecanismos de acción, sus perfiles farmacocinéticos y su eficacia. Se ha realizado una búsqueda utilizando las palabras «dolor irruptivo» y «cáncer» y «fentanilo» y/o «vías de administración». El fentanilo intranasal con pectina (PecFent ® ) presenta un perfil farmacocinético que se adapta de forma exacta a las características del dolor irruptivo oncológico. La administración intranasal es cómoda y de fácil manejo para el paciente. Se puede utilizar en pacientes que presentan intolerancia a la vía oral. Destaca su capacidad para proporcionar una respuesta analgésica rápida y uniforme episodio a episodio. Por estas razones se puede considerar de elección en pacientes oncológicos que presentan episodios de dolor irruptivo mal controlado.
Breakthrough pain is defined as a transitory exacerbation of pain occurring in a patient with well-controlled background pain. This type of pain is highly common in cancer patients. Due to the characteristics of breakthrough pain, the opioid used in its treatment must be potent, fast-acting, with a short effect, and easy to administer. Consequently, the ideal drug for the treatment of breakthrough pain is fentanyl. The present review analyzes 5 routes of fentanyl administration, its mechanisms of action, its pharmacokinetic profiles and its efficacy. A search was made using the words «breakthrough pain», «cancer» and «fentanyl» and/or «routes of administration». The pharmacokinetic profile of fentanyl pectin nasal spray (PecFent ® ) is perfectly tailored to the characteristics of breakthrough cancer pain. Intranasal administration is convenient and easy for the patient. This drug can be used in patients with intolerance to the oral route. It is able to provide a rapid and uniform analgesic response during repeat administrations. For these reasons, it can be considered the drug of choice in cancer patients with poorlycontrolled breakthrough pain.
Traducir
Notas:
Nº Monográfico de: Dolor oncológico de difícil control y papel del fentanilo intranasal con pectina.
Palabras clave:
Administración oral, Administración por inhalación, Administración sublingual, Citrato fentanilo, Cuidados paliativos, Dolor en cáncer, Dolor irruptivo, Fentanilo, Medicina paliativa, Revisión, Tratamiento, Tratamiento farmacológico
ID MEDES:
101711
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.