• 1

    Tratamiento del dolor irruptivo

    Medicina Paliativa 2015;22(Supl.1): 15-19

    medes_medicina en español

    BALLESTER NAVARRO I, GARCÍA ADRIÁN S

    Medicina Paliativa 2015;22(Supl.1): 15-19

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El dolor irruptivo oncológico es un dolor transitorio, de corta duración (generalmente menos de 60 min), que alcanza su máxima intensidad en 15 min y aparece a pesar de un adecuado tratamiento del dolor basal con analgesia pautada a horas fijas. Estos episodios de dolor irruptivo oncológico se tratan con medicación ?de rescate?. Debido a sus características clínicas y a la intensidad de los episodios, el fármaco ideal para su tratamiento sería un opioide de inicio rápido, corta duración del efecto y pocos efectos secundarios. Tradicionalmente, en esta situación se han utilizado los opioides de liberación rápida administrados por vía oral. Sin embargo, las nuevas formulaciones de fentanilo, que se absorben de forma rápida a través de las mucosas (oral e intranasal) parecen adaptarse mejor al patrón temporal de los episodios de dolor irruptivo oncológico. El éxito en el manejo de los episodios de dolor irruptivo dependerá de unas adecuadas identificación y evaluación.

    Notas: Nº Monográfico de: Dolor oncológico de difícil control y papel del fentanilo intranasal con pectina.

     

    Palabras clave: Analgésicos, Analgésicos opioides, Cuidados paliativos, Dolor en cáncer, Dolor irruptivo, Fentanilo, Medicina paliativa, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 101709



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.