• 1

    Prevalencia del dolor en enfermos oncológicos. Dolor irruptivo

    Medicina Paliativa 2015;22(Supl.1): 2-9

    medes_medicina en español

    LÓPEZ CASTRO R

    Medicina Paliativa 2015;22(Supl.1): 2-9

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Tradicionalmente, el dolor ha sido y sigue siendo un fenómeno frecuente y temido relacionado con el cáncer. El dolor irruptivo es una entidad vinculada al dolor crónico oncológico que se conoce desde hace tiempo, pero que ha tenido una diferente consideración según el contexto en el que se haya estudiado. En los últimos años se ha hecho un importante esfuerzo colaborativo para definirlo, caracterizarlo, conocer su prevalencia y efectuar un abordaje terapéutico individualizado, que ha culminado con el metaanálisis de 2014. Las características que lo definen requieren que haya un dolor crónico de base, bien controlado con analgesia pautada y que aparezcan episodios de exacerbación de este, con o sin desencadenante identificado. Los datos epidemiológicos sugieren que entre un tercio y la mitad de los pacientes lo van a padecer durante la evolución de su proceso oncológico.

    Notas: Nº Monográfico de: Dolor oncológico de difícil control y papel del fentanilo intranasal con pectina.

     

    Palabras clave: Cuidados paliativos, Dolor en cáncer, Dolor irruptivo, Epidemiología, Medicina paliativa, Metaanálisis, Prevalencia

    ID MEDES: 101707



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.