1
Hallazgos de la endoscopia digestiva alta en pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica
Gastroenterología y Hepatología 2015;38(7): 426-430
DÍEZ-RODRÍGUEZ R, BALLESTEROS-POMAR MD, VIVAS-ALEGRE S, BARRIENTOS-CASTAÑEDA A, GONZÁLEZ-DE FRANCISCO T, OLCOZ-GOÑI JL
Gastroenterología y Hepatología 2015;38(7): 426-430
Resumen del Autor:
Introducción : El índice de masa corporal se ha relacionado con la presencia de patología digestiva. El objetivo del estudio fue analizar los hallazgos endoscópicos y la histología gástrica de pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica en nuestro medio. Métodos : Se incluyeron de manera retrospectiva los pacientes intervenidos de cirugía bariátrica en el Hospital de León desde marzo 2005 hasta abril 2013. Se recogieron los hallazgos de la endoscopia digestiva alta y la histología antral. Se estudió si el índice de masa corporal (IMC) estaba relacionado con los hallazgos de la gastroscopia o la presencia de Helicobacter pylori . Resultados : Se incluyeron 194 pacientes. El 48,7 y el 78,9% de los pacientes presentaron alguna alteración en la endoscopia o en la biopsia antral, respectivamente. Tres pacientes presentaron úlcera gástrica péptica, demorándose la intervención hasta la curación. El 63,9% de los pacientes presentaron infección por H. pylori . La presencia de H. pylori y los hallazgos endoscópicos no se relacionaron con el IMC. Conclusión : La patología gastroesofágica es frecuente en obesos mórbidos, y aproximadamente la mitad de los pacientes tenían algún tipo de alteración en la endoscopia. La realización de una gastroscopia e investigar la infección por H. pylori previa a la cirugía es necesario con el fin de descartar patología potencialmente susceptible de contraindicar o demorar la intervención.
Introducción : El índice de masa corporal se ha relacionado con la presencia de patología digestiva. El objetivo del estudio fue analizar los hallazgos endoscópicos y la histología gástrica de pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica en nuestro medio. Métodos : Se incluyeron de manera retrospectiva los pacientes intervenidos de cirugía bariátrica en el Hospital de León desde marzo 2005 hasta abril 2013. Se recogieron los hallazgos de la endoscopia digestiva alta y la histología antral. Se estudió si el índice de masa corporal (IMC) estaba relacionado con los hallazgos de la gastroscopia o la presencia de Helicobacter pylori . Resultados : Se incluyeron 194 pacientes. El 48,7 y el 78,9% de los pacientes presentaron alguna alteración en la endoscopia o en la biopsia antral, respectivamente. Tres pacientes presentaron úlcera gástrica péptica, demorándose la intervención hasta la curación. El 63,9% de los pacientes presentaron infección por H. pylori . La presencia de H. pylori y los hallazgos endoscópicos no se relacionaron con el IMC. Conclusión : La patología gastroesofágica es frecuente en obesos mórbidos, y aproximadamente la mitad de los pacientes tenían algún tipo de alteración en la endoscopia. La realización de una gastroscopia e investigar la infección por H. pylori previa a la cirugía es necesario con el fin de descartar patología potencialmente susceptible de contraindicar o demorar la intervención.
Introduction : Body mass index has been associated with the presence and severity of various gastrointestinal symptoms. The aim of the study was to analyze the endoscopic findings and gastric histology of morbidly obese candidates for bariatric surgery. Methods : We retrospectively included patients undergoing bariatric surgery at the Hospital de León from March 2005 to April 2013. The findings of upper gastrointestinal endoscopy and antral histology were collected. The relationship of body mass index (BMI) with gastroscopy findings and the presence of Helicobacter pylori were assessed. Results : A total of 194 patients were included. An abnormality on endoscopy or antral biopsy was found in 48.7% and 78.9% of the patients, respectively. Three patients had gastric peptic ulcer, and consequently the intervention was postponed until healing. H. pylori infection was found in 63.9% of the patients. The presence of H. pylori and endoscopic findings were not related to BMI. Conclusion : Gastroesophageal disease is common in morbidly obese patients and approximately half of the patients had some kind of alteration on endoscopy. Gastroscopy and H. pylori testing prior to surgery is required to rule out disease that could delay or contraindicate surgery.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía bariátrica, Endoscopia, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Gastroenterología, Gastroscopia, Helicobacter pylori, Hepatología, Índice de masa corporal, Obesidad mórbida
ID MEDES:
101691
DOI: 10.1016/j.gastrohep.2015.01.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.