• 1

    Esfinterotomía más dilatación con balones de grandes volúmenes versus esfinterotomía en la extracción de litiasis complejas: análisis prospectivo

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(8): 483-487

    medes_medicina en español

    GUIDI MA, CURVALE C, JER HWANG H, DE MARÍA JC, PROMENZIO E, RAGONE F, MATANÓ RF

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(8): 483-487

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes y propósito: la esfinterotomía mediana asociada a dilatación con balones de grandes volúmenes es una alternativa a la esfinterotomía amplia en la remoción de litiasis complejas pero no resulta claro cuál de las dos técnicas es más efectiva. Nosotros comparamos ambos métodos de manera prospectiva. Método: desde enero de 2012 hasta marzo de 2014 se incluyeron en forma consecutiva 133 pacientes con litiasis complejas. Al grupo A se le realizó esfinterotomía mediana asociada a dilatación con balones de grandes volúmenes y al grupo B esfinterotomía amplia. Se evaluaron las tasas de éxito en la extracción de litiasis, tasa de permeabilidad ductal, la utilización de litotripcia mecánica, dosis, tiempo y dosis por área de la radioscopia y complicaciones vinculadas al procedimiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dilatación con balón, Enfermedades del sistema digéstivo, Esfinterotomía, Estudios cuasiexperimentales, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Gastroenterología, Litiasis, Procedimientos y técnicas quirúrgicas

    ID MEDES: 101665



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.