ResumePublication.aspx
  • 1

    Grupos de alta para pacientes con distimia crónica: una propuesta psicoterapéutica orientada al fin de tratamiento

    Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 2015;35(127): 527-540

    medes_medicina en español

    OTERO RODRÍGUEZ J, ALÉS PORTILLO A, VUCÍNOVICH N

    Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 2015;35(127): 527-540

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La intención del autor en este artículo es reflexionar desde la teoría psicoanalítica y desde la experiencia clínica y proponer un planteamiento terapéutico para los pacientes con distimia crónica resistente a los tratamientos. Este trabajo incluye las siguientes formulaciones 1- Los pacientes tratados durante mucho tiempo en las Unidades de Salud Mental Comunitarias y que se cronifican en sus mecanismos patogénicos han de tener una ineludible fecha final de tratamiento 2- Se justifica la psicoterapia de grupo como una posible última fase de su tratamiento en salud mental 3- Se hace la hipótesis de que el alta mejorará la posición de resistencia al cambio psicológico. En este recorrido se revisan los textos freudianos Análisis Terminable e Interminable, Más Allá del Principio de Placer y el concepto de Técnica Activa propuesto por Ferenczi. A lo largo del artículo se presenta el diseño de los tres grupos terapéuticos realizados, la metodología seguida, los resultados obtenidos, las conclusiones y las preguntas finales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alta del paciente, Distimia, Enfermedades crónicas, Psicoanálisis, Psicoterapia, Psicoterapia de grupo, Psiquiatría, Revisión, Tratamiento

    ID MEDES: 101657



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.