1
La Unidad de Hematología y Oncología Pediátricas del Hospital Universitario Cruces (1992-2015)
Revista Española de Pediatría 2015;71(4): 217-222
NAVAJAS GUTIÉRREZ A, ASTIGARRAGA AGUIRRE I
Revista Española de Pediatría 2015;71(4): 217-222
Resumen del Autor:
Se realiza un breve recuerdo de cómo ha evolucionado la atención a los niños con procesos neoplásicos en el mayor hospital de la CAPV desde su origen hasta el momento actual. Se describen los cambios que han tenido lugar en las actividades asistenciales, docentes e investigadoras condicionados por los medios disponibles y los avances que se han ido implantando con mejoras en el área física de hospitalización, en la atención en hospital de día y domiciliaria, en las consultas multidisciplinares de seguimiento de los supervivientes y de transición al adulto y en la investigación relacionada. Las actividades docentes de estudiantes de pregrado, la formación de residentes de Pediatría del centro y de rotantes externos de otras especialidades como la Hematología, Oncología Radioterápica y Oncología Medica de los Servicios del propio hospital y de comunidades limítrofes sin dotación de Oncología Pediátrica. La dirección de tesis doctorales relativas a la especialidad, realización de cursos de doctorado de la UPV y Máster de Oncología, Neurociencias y Cuidados paliativos. La actividad investigadora clinico-traslacional y sus futuros objetivos para contribuir al tratamiento integral del cáncer infantil.
Se realiza un breve recuerdo de cómo ha evolucionado la atención a los niños con procesos neoplásicos en el mayor hospital de la CAPV desde su origen hasta el momento actual. Se describen los cambios que han tenido lugar en las actividades asistenciales, docentes e investigadoras condicionados por los medios disponibles y los avances que se han ido implantando con mejoras en el área física de hospitalización, en la atención en hospital de día y domiciliaria, en las consultas multidisciplinares de seguimiento de los supervivientes y de transición al adulto y en la investigación relacionada. Las actividades docentes de estudiantes de pregrado, la formación de residentes de Pediatría del centro y de rotantes externos de otras especialidades como la Hematología, Oncología Radioterápica y Oncología Medica de los Servicios del propio hospital y de comunidades limítrofes sin dotación de Oncología Pediátrica. La dirección de tesis doctorales relativas a la especialidad, realización de cursos de doctorado de la UPV y Máster de Oncología, Neurociencias y Cuidados paliativos. La actividad investigadora clinico-traslacional y sus futuros objetivos para contribuir al tratamiento integral del cáncer infantil.
A brief review is performed regarding how care to children with neoplastic processes has developed in the largest hospital of the Basque autonomous community from its origin to the present moment. The changes that have occurred in the care, teaching and investigator activities conditioned by the available resources and the advances that have been implemented with improvements in the physical area of hospitalization, in the attention in the day hospital and home care, in the multidisciplinary follow-up medical visits of the survivors and transition to adulthood and in related research are described. Teaching activities of pre-graduate students, training of pediatric residents of the site and external rotations in other specialties such as Hepatology, Radiation Oncology and Medical Oncology of the services of the hospital per se and of the neighboring communities without pediatric oncology resources. Direction of doctoral thesis regarding the specialty, performance of doctorate courses of UPV and Oncology, Neurosciences and Palliative Care Master. The investigator-clinicaltranslational activity and its future objectives to contribution to the comprehensive treatment of childhood cancer.
Traducir
Notas:
Nº Monográfico de: Centros de referencia: Hospital Universitario Cruces
Palabras clave:
Hematología, Hospitales, Hospitales pediátricos, Hospitales universitarios, Oncología médica, Pediatría, Servicios de hospitales
ID MEDES:
101634
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.