ResumePublication.aspx
  • 1

    Percepción de síntomas en primigestas con embarazo en vías de prolongación

    Index de Enfermería 2015;24(1-2): 35-39

    medes_medicina en español

    LÓPEZ ARAQUE AB, LINARES ABAD M, LÓPEZ MEDINA MD

    Index de Enfermería 2015;24(1-2): 35-39

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Durante el embarazo acontecen importantes cambios psicológicos, fisiológicos y socio-culturales que influyen en la gestante, la manera en la que ella vive esos cambios repercute de forma directa en su vivencia sobre la maternidad. Con el objetivo de conocer la percepción de síntomas presentes en la fase final del embarazo se llevó a cabo una investigación con metodología cualitativa de tipo fenomenológico, fundamentada en entrevistas individuales a siete gestantes en vías de prolongación que tuvieran como hospital de referencia el Complejo Hospitalario de Jaén. Resultados: los síntomas percibidos por las embarazadas en vías de prolongación han sido escasos, el dolor en la parte baja del abdomen y el aumento de la micción nocturna son los más repetidos. Conclusiones: conocer la percepción de síntomas de las gestantes en esta fase final del embarazo nos ayuda a prestar una atención integral hacia la promoción de la salud física en las mujeres embarazadas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Embarazo, Enfermería, Investigación cualitativa, Mujeres embarazadas, Parto, Percepción, Signos y síntomas clínicos

    ID MEDES: 101616



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.