• 1

    Riesgo ante el consumo colectivo de alcohol entre los jóvenes: Percepciones desde el entorno educativo

    Index de Enfermería 2015;24(1-2): 25-30

    medes_medicina en español

    AMEZCUA M, HERNÁNDEZ ZAMBRANO SM, RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ MÁ, QUESADA GARCÍA E

    Index de Enfermería 2015;24(1-2): 25-30

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Conocer cómo perciben el riesgo para la salud los agentes educativos (padres, profesores y compañeros) de los jóvenes participantes habituales en actos colectivos de consumo de alcohol del tipo del botellón. Metodología: Estudio cualitativo descriptivo. Muestreo teórico intencionado que incluyó a 109 participantes: 57 jóvenes, 27 padres y madres y 25 profesores. Se realizaron 14 grupos focales entre febrero de 2012 a mayo de 2013 en 4 Institutos de Educación Secundaria de la ciudad de Granada. La estrategia de análisis se realizó a través de la teoría fundamentada y siguiendo las etapas propuestas por Taylor-Bogdan. Resultados: Del análisis de los datos se obtuvieron 5 categorías: la percepción de los riesgos sobre el consumo de alcohol; condicionantes internos y sociales que influyen en la decisión de los jóvenes para consumir alcohol; actitudes y conductas en el entorno familiar frente al consumo de alcohol; diferencias intergeneracionales de las formas de divertimiento asociadas al alcohol y el papel del entorno educativo frente al consumo de alcohol de los jóvenes y su influencia en los cambios de conductas. Conclusión: comprender el botellón como un fenómeno complejo y dinámico donde intervienen factores tanto internos como sociales, reitera la importancia de potenciar estrategias integradas y sustentadas en la corresponsabilidad de los actores involucrados. Así, desde el contexto educativo como eje articulador se destaca la necesidad de un trabajo interdisciplinario e intersectorial que implique de forma activa a los propios jóvenes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Asunción de riesgos, Consumo de bebidas alcohólicas, Enfermería, Estudios descriptivos, Investigación cualitativa, Percepción

    ID MEDES: 101614



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.