• 1

    Infecciones de orina en pacientes sondados con patología neurológica. Estudio de las posibles causas

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(7-8): 504-510

    medes_medicina en español

    GÓMEZ GÓMEZ ML, GARCÍA GARCÍA MY, GONZÁLEZ-POLA GONZÁLEZ JL, LLANEZA GARCÍA MP, MARÍA RODRÍGUEZ MB, TEJEDOR TEJEDOR MC

    Revista Rol de Enfermería 2015;38(7-8): 504-510

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Por estudios realizados en nuestro hospital, se observó que todos los años existía una diferencia considerable entre las infecciones de orina en pacientes sondados del servicio de Neurología con respecto a otras unidades de hospitalización. Esto nos llevó a realizar el presente estudio. OBJETIVO. Determinar las causas que aumentan las infecciones del tracto urinario (ITU) en el paciente sondado con patología neurológica. METODOLOGÍA. Estudio observacional descriptivo prospectivo de 50 pacientes con patología neurológica ingresados en la planta de Neurología del Hospital de Cabueñes (Gijón), que precisaron sondaje vesical (SV). El trabajo de campo consistió en recoger una muestra para sedimento y cultivo de orina pre y post-SV, además de anotar las causas del sondaje, duración, edad, sexo y diagnóstico en una hoja de registro. Se descartaron aquellos pacientes sondados de urgencias, los que estaban tomando antibiótico y aquellos cuya patología no era neurológica. RESULTADOS. De 50 pacientes estudiados que precisaron SV, el 40 % fue por retención de orina, un 40 % por orden médica y el 20 % por tratamiento con manitol. El 88 % tuvo un diagnóstico de ictus. Un 12 % ya tenía el cultivo positivo antes de ser portadores de SV. CONCLUSIONES. El ictus es la patología neurológica que más precisa SV. Una de las causas más importantes de aquel es la retención de orina. Algunos de los pacientes sondados ya tenían ITU antes de la colocación de SV.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Incontinencia urinaria, Infección por sonda

    ID MEDES: 101606



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.