• 1

    Estudio comparativo de RetCam II frente a oftalmoscopia binocular en el cribado de la retinopatía de la prematuridad

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(8): 373-378

    medes_medicina en español

    TEJADA-PALACIOS P, ZARRATEA L, MORAL M, DE LA CRUZ-BÉRTOLO J

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2015;90(8): 373-378

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Conocer el grado la utilidad de la RetCam como alternativa a la oftalmoscopia binocular (BIO) en el cribado de la retinopatía de la prematuridad (ROP). Métodos : Estudio observacional prospectivo comparativo. Se realizaron un total de 169 exámenes con RetCam II en 83 niños prematuros participantes en un programa de cribado de la ROP, exámenes que fueron almacenados en un archivo para análisis posterior. Un oftalmólogo altamente cualificado evaluó el fondo usando el oftalmoscopio binocular indirecto. El examinador evaluó posteriormente las fotografías en busca de la presencia o ausencia de ROP, la zona y el grado de la enfermedad, y la presencia o ausencia de enfermedad plus. Estos datos fueron comparados con los resultados de oftalmoscopio binocular indirecto para determinar la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN) del método. Resultados : Fue detectada ROP con oftalmoscopio binocular indirecto (BIO) en 108 ojos; en la exploración con RetCam se detectó ROP en 74 ojos. De los 306 ojos examinados con RetCam, se hallaron falsos negativos en 34 ojos y ningún falso positivo. La sensibilidad de RetCam fue de 0,68 y la especificidad del 0,99. El VPP fue de 0,93 y el VPN fue de 0,85. Treinta y cuatro casos de ROP no fueron diagnosticados por la RetCam. Todos estos casos fueron en la zona III o la zona II anterior, todas en grado leve y con mejoría espontánea. Ningún caso de ROP umbral se perdió. Conclusión : Aunque el oftalmoscopio binocular indirecto continúa siendo el método gold standard para el diagnóstico de la ROP, la RetCam ofrece una alternativa al oftalmoscopio binocular indirecto para el cribado de la ROP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cribado, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Oftalmología, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Retinopatía, Retinopatía de la premadurez

    ID MEDES: 101527 DOI: 10.1016/j.oftal.2015.02.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.