• 1

    Guía de práctica clínica de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ALAT-2014: Preguntas y respuestas

    Archivos de Bronconeumología 2015;51(8): 403-416

    medes_medicina en español

    MONTES DE OCA M, LÓPEZ VARELA MV, ACUÑA A, SCHIAVI E, REY MA, JARDIM J, CASAS Á, TOKUMOTO A, TORRES DUQUE CA, RAMÍREZ-VENEGAS A, GARCÍA G, STIRBULOV R, CAMELIER A, BERGNA M, COHEN M, GUZMÁN S, SÁNCHEZ E

    Archivos de Bronconeumología 2015;51(8): 403-416

    Tipo artículo: Guías de práctica clínica

    Resumen del Autor: Resumen : La guía de práctica clínica de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ALAT 2014 fue elaborada contestando preguntas clínicas en formato PICO a través del análisis de evidencias sobre factores de riesgo, búsqueda de casos, evaluación pronóstica, tratamiento y exacerbaciones. La evidencia indica que existen factores de riesgo diferentes al tabaco, diferencias según el género, soporta la búsqueda activa de casos en población de riesgo y el valor predictivo de los índices multidimensionales. En la EPOC estable se encuentran similares beneficios de la monoterapia broncodilatadora (LAMA o LABA) sobre la disnea, función pulmonar o calidad de vida, y mayor efectividad del LAMA para prevenir exacerbaciones. La doble terapia broncodilatadora tiene mayores beneficios comparada con la monoterapia. La eficacia de la terapia con LAMA y la combinación LABA/CI es similar, con mayor riesgo de neumonía con la combinación LABA/CI. Existe limitada información sobre la eficacia y la seguridad de la triple terapia. La evidencia soporta el uso de vacunación contra la influenza en todos los pacientes y contra neumococo en < 65 años y/o con obstrucción grave. Los antibióticos profilácticos pueden disminuir la frecuencia de exacerbaciones en pacientes de riesgo. Está justificado el uso de corticosteroides sistémicos y antibióticos en exacerbaciones que requieren tratamiento intrahospitalario y en algunas de tratamiento ambulatorio.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Epidemiología, Guías de práctica clínica, Neumología, Recurrencia, Tratamiento

    ID MEDES: 101513 DOI: 10.1016/j.arbres.2014.11.017 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.