ResumePublication.aspx
  • 1

    URGENCIAS METABÓLICAS Y GENÉTICAS EN LA UNIDAD DE RECIÉN NACIDOS: ENFERMEDAD DE LA ORINA CON OLOR A JARABE DE ARCE

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(1): 420-425

    medes_medicina en español

    PÁEZ ROJAS PL, SUAREZ OBANDO F

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(1): 420-425

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (EOJA) es un trastorno hereditario del metabolismo de aminoácidos ramificados causada por mutaciones en el complejo mitocondrial Deshidrogenasa de Cetoácidos de Cadena Ramificada (BCKDH). La disfunción de este complejo genera la acumulación tóxica de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), lo que conlleva un especial impacto en el sistema nervioso central. La acumulación de sustratos provoca encefalopatía aguda neonatal severa, rápidamente progresiva y catastrófica si no se instaura a tiempo el tratamiento. Esta entidad tiene un manejo médico específico en fase aguda y un tratamiento a largo plazo para evitar secuelas y mortalidad. De ahí la importancia de tenerla en cuenta como diagnóstico diferencial. Se presenta a continuación un caso colombiano de un paciente con EOJA de presentación clásica neonatal con desenlace fatal, como ejemplo de urgencia metabólica y diagnóstico diferencial en un neonato encefalopático.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Encefalopatías, Endocrinología, Enfermedad de la orina de jarabe de arce, Errores innatos del metabolismo, Nutrición, Recién nacido

    ID MEDES: 101468 DOI: 10.3305/nh.2015.32.1.8996 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.