• 1

    VALIDEZ DEL TEST SIT-AND-REACH PARA VALORAR LA EXTENSIBILIDAD ISQUIOSURAL EN MUJERES MAYORES

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(1): 312-317

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-MIÑARRO PA, VAQUERO-CRISTÓBAL R, MUYOR JM, ESPEJO-ANTÚNEZ L

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(1): 312-317

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: la disposición del raquis lumbo-sacro y la distancia alcanzada en el test sit-and-reach han sido propuestas para valorar la extensibilidad isquiosural, siendo su validez diferente en función de la población analizada. Objetivo: determinar la validez del ángulo lumbo-horizontal en flexión y la distancia alcanzada en el test sitand- reach como criterio de extensibilidad isquiosural en mujeres mayores. Metodología: un total de 120 mujeres mayores realizaron aleatoriamente los test de elevación de pierna recta (EPR) con ambas piernas y el test sit-and-reach (SR). En este último se valoró la distancia alcanzada y la disposición del raquis lumbo-sacro (L-Hfx) al alcanzar la posición de máxima flexión del tronco. Resultados y discusión: los valores medios en el EPR fueron 81,70 ± 13,83º y 82,10 ± 14,36º en las piernas izquierda y derecha, respectivamente. La media del EPR de ambas piernas fue de 81,90 ± 12,70º. La distancia media en el SR fue de -1,54 ± 8,09 cm. En el L-Hfx, el valor medio fue de 91,08º ± 9,32º. La correlación entre el test EPR medio de ambas piernas respecto a la distancia alcanzada en el test DDP y el ángulo L-Hfx fueron moderados (L-Hfx: r = -0,72, p < 0,01; SR: r = 0,70, p < 0,01). Ambas variables, de forma independiente, explicaron alrededor del 50% de la varianza (L-Hfx: R2 = 0,52; p < 0,001; SR: R2 = 0,49; p < 0,001). Conclusiones: la validez de la disposición del raquis lumbo-sacro en mujeres mayores es moderada, siendo similar a la obtenida por la distancia alcanzada en el test sit-and-reach.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Endocrinología, Mujeres, Nutrición, Rango del movimiento articular

    ID MEDES: 101452 DOI: 10.3305/nh.2015.32.1.8999 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.