ResumePublication.aspx
  • 1

    Dapagliflozina: Más allá del control glucémico en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2015;27(4): 205-211

    medes_medicina en español

    SANZ-SERRA P, PEDRO-BOTET J, FLORES-LE ROUX JA, BENAIGES D, CHILLARÓN JJ

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2015;27(4): 205-211

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tienen un alto o muy alto riesgo cardiovascular. Las guías de práctica clínica se centran en la necesidad de alcanzar un control glucémico óptimo, sin olvidar que las estrategias de abordaje terapéutico multifactorial han demostrado importantes beneficios cardiovasculares en estos pacientes. Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa 2 (SGLT-2) son un nuevo grupo de fármacos de administración por vía oral en el tratamiento de la DM2 que actúan inhibiendo la reabsorción de glucosa en el túbulo proximal renal con el consiguiente efecto glucosúrico y disminución de la glucemia plasmática. La dapagliflozina, inhibidor de SGLT-2 comercializado en Europa y Australia, ha demostrado conseguir reducciones de hemoglobina glucosilada similares a otros antidiabéticos orales, así como efectos beneficiosos en las principales comorbilidades asociadas a la DM2. Por ello, hemos considerado de interés revisar la eficacia clínica de este nuevo hipoglucemiante oral en el control glucémico y riesgo de hipoglicemias, así como su impacto en el peso corporal, la presión arterial, el perfil lipídico y la función renal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arteriosclerosis, Dapagliflozina, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Hemoglobina A Glicosilada, Hipoglucemia, Peso corporal, Presión arterial, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 101350 DOI: 10.1016/j.arteri.2014.11.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.