• 1

    Diabetes mellitus y riesgo cardiovascular: recomendaciones del Grupo de Trabajo Diabetes y Enfermedad Cardiovascular de la Sociedad Española de Diabetes (SED, 2015)

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2015;27(4): 181-192

    medes_medicina en español

    ARRIETA F, IGLESIAS P, PEDRO-BOTET J, TÉBAR FJ, ORTEGA E, NUBIOLA A, PARDO JL, MALDONADO GF, OBAYA JC, MATUTE P, PETRECCA R, ALONSO N, SARABIA E, SÁNCHEZ-MARGALET V, ALEMÁN JJ, NAVARRO J, BECERRA A, DURÁN S, AGUILAR M, ESCOBAR-JIMÉNEZ F

    Clínica e Investigación en Arteriosclerosis 2015;27(4): 181-192

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El presente documento actualiza las recomendaciones de práctica clínica del manejo de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en la diabetes mellitus (DM). Es un consenso médico realizado por un panel de expertos independiente de la Sociedad Española de Diabetes (SED). Se han propuesto y actualizado varios consensos de diferentes sociedades científicas o médicas con el fin de mejorar los resultados terapéuticos. La valoración del RCV en la población general puede carecer de sensibilidad para la evaluación individual en determinados grupos de riesgo como los diabéticos. Se revisan los factores de riesgo tradicionales y no tradicionales, así como las estrategias de intervención para el control de los FRCV en los pacientes diabéticos como la dieta, el control ponderal, el ejercicio físico, los hábitos tóxicos, el control glucémico, tensional y lipídico, así como la antiagregación plaquetaria. Confiamos en que estas pautas ayuden a los médicos en la toma de decisiones en su actividad asistencial. Se expone una actualización de los conceptos más relevantes y de mayor interés clínico-práctico y, a su vez realista, para reducir el RCV de los diabéticos como se venía haciendo regularmente por parte del Grupo de Enfermedad Cardiovascular de la SED.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arteriosclerosis, Cirugía bariátrica, Control de hipertensión arterial, Control glucémico, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Ejercicio físico, Enfermedades cardiovasculares, Estilo de vida, Factores de riesgo, Guías de práctica clínica, Hipertensión arterial, Inhibidores de la Hidroximetilglutaril-coa Reductasa, Obesidad, Sociedades científicas, Tabaquismo

    ID MEDES: 101348 DOI: 10.1016/j.arteri.2014.12.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.