• 1

    Manejo del neonato con coartación de aorta e hipoplasia de arco

    Cirugía Cardiovascular 2015;22(4): 182-186

    medes_medicina en español

    AGUILAR JIMÉNEZ JM, GARCIA TORRES E, ARLATI F, VERA PUENTE F, MENDOZA SOTO A, GRANADOS RUIZ MÁ, OLMEDILLA JODAR M, LLORENTE DE LA FUENTE AM, COMAS ÍLLAS JV

    Cirugía Cardiovascular 2015;22(4): 182-186

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La coartación aórtica del neonato puede asociar en un porcentaje importante hipoplasia del arco aórtico, llegando en algunas series al 60%. Cuando existe hipoplasia del arco aórtico distal el tratamiento estándar consiste en la resección de la zona de coartación y anastomosis termino-terminal extendida. En casos de hipoplasia severa del arco aórtico distal y arco distal largo, podría no ser suficiente con la resección y anastomosis termino-terminal extendida, por lo que sería razonable realizar alguna técnica adicional para ampliar el arco aórtico distal, evitando así un abordaje anterior, el uso de parada circulatoria con o sin perfusión cerebral selectiva y el aumento de la morbimortalidad perioperatoria. Métodos Presentamos los resultados de 4 neonatos, a los que se les realizó una ampliación del arco aórtico distal, según técnica de Amato (anastomosis latero-lateral entre las arterias carótida y subclavia izquierdas), para posteriormente resecar la zona de coartación y anastomosar la aorta descendente al arco aórtico previamente ampliado. Resultados En todos los casos el ecocardiograma postoperatorio mostró arco reconstruido con flujo laminar. No se ha presentado ningún caso de recoartación durante un período de seguimiento medio de 12 meses. Conclusión Consideramos que la técnica de elección en la coartación con hipoplasia de arco distal es la resección y anastomosis termino-terminal extendida. En casos seleccionados, con arco aórtico distal muy largo y severamente hipoplásico, la técnica de Amato es una alternativa atractiva, con el objeto de evitar un abordaje anterior y el uso de CEC. Además, puede realizarse en un primer tiempo, manteniendo perfusión sistémica ductus-dependiente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arco aórtico, Cardiología, Cirugía, Cirugía cardiovascular, Coartación aórtica, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Hipoplasia, Recién nacido, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 101335 DOI: 10.1016/j.circv.2014.12.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.