1
Desarrollo e impacto de los sistemas informatizados de apoyo a las decisiones en el manejo clínico de la depresión: revisión sistemática
Revista de Psiquiatría y Salud Mental 2015;8(3): 157-166
TRIÑANES Y, ATIENZA G, LOURO-GONZÁLEZ A, DE-LAS-HERAS-LIÑERO E, ÁLVAREZ-ARIZA M, PALAO DJ
Revista de Psiquiatría y Salud Mental 2015;8(3): 157-166
Tipo artículo:
Revisión sistemática
Resumen del Autor:
Resumen : Una de las propuestas para conseguir mejorar la práctica clínica es la incorporación de sistemas informatizados de apoyo a las decisiones (SADC) y su integración con los registros clínicos electrónicos. El objetivo de este trabajo es revisar de forma sistemática la evidencia sobre la eficacia de los SADC en el manejo de la depresión. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline, EMBASE y PsycInfo. La calidad de los estudios cuantitativos se evaluó mediante el método SIGN y los estudios cualitativos mediante el checklist de CASPe. Se identificaron 7 estudios (3 ensayos clínicos aleatorizados, 3 ensayos no aleatorizados y un estudio cualitativo). Los SADC evaluados incorporaron contenidos derivados de guías u otros productos basados en la evidencia. En líneas generales, los SADC mostraron un impacto positivo sobre diferentes aspectos como el cribado y diagnóstico, tratamiento, mejora de síntomas depresivos y calidad de vida y derivación de pacientes a asistencia especializada. El empleo de SADC podría optimizar la atención de la depresión en diversos escenarios mediante la provisión de recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible y la facilitación de la toma de decisiones de los profesionales en la práctica clínica.
Resumen : Una de las propuestas para conseguir mejorar la práctica clínica es la incorporación de sistemas informatizados de apoyo a las decisiones (SADC) y su integración con los registros clínicos electrónicos. El objetivo de este trabajo es revisar de forma sistemática la evidencia sobre la eficacia de los SADC en el manejo de la depresión. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline, EMBASE y PsycInfo. La calidad de los estudios cuantitativos se evaluó mediante el método SIGN y los estudios cualitativos mediante el checklist de CASPe. Se identificaron 7 estudios (3 ensayos clínicos aleatorizados, 3 ensayos no aleatorizados y un estudio cualitativo). Los SADC evaluados incorporaron contenidos derivados de guías u otros productos basados en la evidencia. En líneas generales, los SADC mostraron un impacto positivo sobre diferentes aspectos como el cribado y diagnóstico, tratamiento, mejora de síntomas depresivos y calidad de vida y derivación de pacientes a asistencia especializada. El empleo de SADC podría optimizar la atención de la depresión en diversos escenarios mediante la provisión de recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible y la facilitación de la toma de decisiones de los profesionales en la práctica clínica.
Abstract : One of the proposals for improving clinical practice is to introduce computerised decision support systems (CDSS) and integrate these with electronic medical records. Accordingly, this study sought to systematically review evidence on the effectiveness of CDSS in the management of depression. A search was performed in Medline, EMBASE and PsycInfo, in order to do this. The quality of quantitative studies was assessed using the SIGN method, and qualitative studies using the CASPe checklist. Seven studies were identified (3 randomised clinical trials, 3 non-randomised trials, and one qualitative study). The CDSS assessed incorporated content drawn from guidelines and other evidence-based products. In general, the CDSS had a positive impact on different aspects, such as the screening and diagnosis, treatment, improvement in depressive symptoms and quality of life, and referral of patients. The use of CDSS could thus serve to optimise care of depression in various scenarios by providing recommendations based on the best evidence available and facilitating decision-making in clinical practice.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Depresión, Informática médica, Medicina basada en la evidencia, Psiquiatría, Registros electrónicos de salud, Revisión, Tecnologías de información y comunicación , Tecnologías médicas, Toma de decisiones
ID MEDES:
101238
DOI: 10.1016/j.rpsm.2014.10.004 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.