1
La función ejecutiva en la esquizofrenia y su asociación con las habilidades cognitivas sociales (mentalistas)
Revista de Psiquiatría y Salud Mental 2015;8(3): 119-129
GAVILÁN JM, GARCÍA-ALBEA JE
Revista de Psiquiatría y Salud Mental 2015;8(3): 119-129
Resumen del Autor:
Introducción : En la esquizofrenia se han encontrado alteraciones en aspectos importantes de la cognición básica y social. El objetivo de este estudio es explorar la relación entre deficiencias en función ejecutiva (FE) y en teoría de la mente(TM) en pacientes que sufren esta enfermedad. Materiales y métodos : Veintidós pacientes de habla hispana y 22 controles emparejados a los primeros en edad, sexo, educación, lengua dominante y CI premórbido fueron evaluados en FE y capacidad de TM. Para evaluar las FE se utilizaron 10 tareas que abarcan 5 dimensiones cognitivas, mientras que, para evaluar la TM, se han usado 3 tareas distintas. Para explorar el grado de asociación entre habilidades ejecutivas y cognitivas sociales (mentalistas) se han empleado técnicas de análisis correlacional. A través del análisis discriminante, se ha examinado la contribución relativa de cada tarea ejecutiva y mentalista a la hora de discriminar entre pacientes y controles. Resultados : Los pacientes presentaron alteraciones tanto en su capacidad ejecutiva como cognitiva social. El análisis de correlación mostró una ausencia de asociación entre las FE y las habilidades de TM dentro del grupo de pacientes, mientras que el patrón fue más bien opuesto en el grupo control. El rendimiento en TM fue más preciso que el rendimiento ejecutivo para predecir a qué grupo pertenecían los participantes. Conclusiones : Aunque los déficits en FE y en TM aparecen conjuntamente en la esquizofrenia, ambos pertenecen a dominios cognitivos distintos y relativamente independientes.
Introducción : En la esquizofrenia se han encontrado alteraciones en aspectos importantes de la cognición básica y social. El objetivo de este estudio es explorar la relación entre deficiencias en función ejecutiva (FE) y en teoría de la mente(TM) en pacientes que sufren esta enfermedad. Materiales y métodos : Veintidós pacientes de habla hispana y 22 controles emparejados a los primeros en edad, sexo, educación, lengua dominante y CI premórbido fueron evaluados en FE y capacidad de TM. Para evaluar las FE se utilizaron 10 tareas que abarcan 5 dimensiones cognitivas, mientras que, para evaluar la TM, se han usado 3 tareas distintas. Para explorar el grado de asociación entre habilidades ejecutivas y cognitivas sociales (mentalistas) se han empleado técnicas de análisis correlacional. A través del análisis discriminante, se ha examinado la contribución relativa de cada tarea ejecutiva y mentalista a la hora de discriminar entre pacientes y controles. Resultados : Los pacientes presentaron alteraciones tanto en su capacidad ejecutiva como cognitiva social. El análisis de correlación mostró una ausencia de asociación entre las FE y las habilidades de TM dentro del grupo de pacientes, mientras que el patrón fue más bien opuesto en el grupo control. El rendimiento en TM fue más preciso que el rendimiento ejecutivo para predecir a qué grupo pertenecían los participantes. Conclusiones : Aunque los déficits en FE y en TM aparecen conjuntamente en la esquizofrenia, ambos pertenecen a dominios cognitivos distintos y relativamente independientes.
Introduction : Patients with schizophrenia have been found impaired in important aspects of their basic and social cognition. Our aim in this study is to explore the relationship between executive function (EF) and theory of mind (ToM) deficiencies in patients that suffer the illness. Materials and methods : Twenty-two Spanish-speaking inpatients and 22 healthy controls matched in age, sex, education, language dominance, and premorbid IQ were assessed in EF and ToM abilities. The former were assessed using 10 tasks that covered 5 cognitive dimensions and the latter using 3 different tasks. Correlation analyses were used to explore the level of association between executive and mentalizing abilities. A series of discriminant function analyses were carried out to examine the relative contribution of each executive and mentalizing task to discriminate between patients and controls. Results : Patients showed impairments in both, executive and ToM abilities. The correlation analyses showed a virtual absence of association between EF and ToM abilities within the group of patients, and an almost opposite pattern within the healthy group. ToM performance was more accurate than executive performance to discriminate patients from controls. Conclusions : Although EFs and ToM deficits come into view together in schizophrenia, they appear to belong to different and relatively independent cognitive domains.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Esquizofrenia, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Función ejecutiva del cerebro, Pruebas neuropsicológicas, Psiquiatría, Teoría de la mente (ToM)
ID MEDES:
101234
DOI: 10.1016/j.rpsm.2014.01.008 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.