• 1

    Propiedades psicométricas de una versión abreviada del Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF)

    Actas Españolas de Psiquiatría 2015;43(4): 125-132

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ-FERNÁNDEZ A, AXPE I, GOÑI A

    Actas Españolas de Psiquiatría 2015;43(4): 125-132

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Está ampliamente aceptado el modelo tetradimensional del autoconcepto físico que diferencia las autopercepciones físicas de habilidad, condición, atractivo y fuerza. En las dos últimas décadas es mucho lo investigado sobre el autoconcepto físico y sobre sus relaciones con el bienestar/malestar psicológico, la ansiedad o los trastornos de la conducta alimentaria. Objetivo. Validar una versión abreviada del Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) y verificar su capacidad de discriminación entre personas con distintos grados de TCA. Método. Se analizan las respuestas al CAF-Abreviado (CAF-A) de 1478 sujetos entre 13 y 21 años de edad para comprobar índices de fiabilidad y validez. Por otra parte, se relacionan las respuestas a este cuestionario con las dadas al EDI-2 por 96 mujeres entre 14 y 23 años con diagnóstico TCA versus otras 96 sin TCA. Resultados. Los resultados indican una fiabilidad del cuestionario de 0.93 y confirman la estructura tetrafactorial del autoconcepto físico. Es más alto el autoconcepto físico de quienes no tienen diagnóstico clínico de TCA. Conclusiones. El CAF-A se muestra como una herramienta sencilla, adecuada y fiable para usarla como cribado en la detección tanto en entorno educativo como clínico. Proporciona además una medida suficiente del autoconcepto físico con fines de investigación

    Notas:

     

    Palabras clave: Autopercepción, Escalas de valoración, Estudios de validación, Imagen corporal, Psicometría, Psiquiatría, Trastornos de la alimentación, Validación de escalas

    ID MEDES: 101232



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.