• 1

    Osteólisis multicéntrica carpotarsal

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(66): 145-148

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ TEJADA ME, BUZNEGO SÁNCHEZ MR, MEANA MEANA A

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2015;17(66): 145-148

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Las osteólisis son enfermedades raras que se caracterizan por la destrucción y reabsorción ósea. De mecanismo patogénico desconocido, causan alteraciones anatómicas y dejan secuelas funcionales variables que dependen de la localización e intensidad de las lesiones. Presentamos un varón con daño neurológico previo, afecto de una osteólisis multicéntrica carpotarsal (también conocida como osteólisis multicéntrica idiopática), sin nefropatía y con patrón de herencia autosómico dominante. Aunque en principio se consideró la posibilidad de artritis idiopática juvenil, los antecedentes familiares y la ausencia de datos analíticos de inflamación llevaron a la sospecha diagnóstica de esta infrecuente forma de osteólisis, que fue confirmada con la evolución del paciente. Actualmente el niño presenta afectación carpiana bilateral y tarsiana unilateral, sin gran repercusión clínica considerando su intensa afección neurológica. El padre del niño, también afecto de osteólisis multicéntrica carpotarsal y carente de huesos carpianos, conserva buenas capacidades funcionales que le permiten una normal actividad laboral como conductor. Resulta interesante conocer esta rara enfermedad con varios objetivos: evitar diagnósticos inadecuados del tipo artritis idiopática juvenil, establecer con la familia planes de manejo y, finalmente, brindar asesoría genética a las familias afectadas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hombres, Huesos del carpo, Niños, Pediatría, Radiografía, Síndrome de Hajdu-Cheney

    ID MEDES: 101218



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.