• 1

    Relación entre la actividad física y parámetros hemodinámicos en adultos

    Hipertensión y riesgo vascular 2015;32(3): 113-118

    medes_medicina en español

    GÓMEZ-SÁNCHEZ L, GARCÍA-ORTIZ L, RECIO-RODRÍGUEZ JI, PATINO-ALONSO MC, AGUDO-CONDE C, GÓMEZ-MARCOS MÁ

    Hipertensión y riesgo vascular 2015;32(3): 113-118

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Analizar la relación entre la actividad física, medida con acelerómetro, con índices de aumento central y periférico, y el grosor intima media (GIM) de carótida en adultos. Métodos Se analizó a 263 pacientes incluidos en el estudio EVIDENT. La actividad física se evaluó con el acelerómetro Actigraph GT3X (counts/min) durante 7 días. La ecografía carotídea se utilizó para medir el grosor de íntima media de la carótida. El Sistema Sphygmo Cor se utilizó para medir el índice de aumento central y periférico (CAIx y PAIx). Resultados Edad media 55,85 ± 12,21 años; 59,30% mujeres, índice de masa corporal 26,7 y presión arterial 120/77 mmHg. La actividad física media fue 244,37 counts/min. La media de tiempo dedicado a la actividad vigorosa o muy vigorosa fue 2,63 ± 10,26 min/día. Se observó una correlación inversa entre la actividad física y el PAIx (r = −0,179; p < 0,01), y entre el tiempo dedicado a la actividad vigorosa o muy vigorosa con el GIM (r = −0,174; p < 0,01), el CAIx (r = −0,217; p < 0,01) y el PAIx (r = −0,324; p < 0,01). Después de ajustar por diferentes factores de confusión, en el análisis de regresión múltiple se mantiene la asociación entre CAIx y la actividad física evaluada tanto con counts/min (p < 0,01) como con el tiempo dedicado a la actividad vigorosa o muy vigorosa (p < 0,01). Conclusiones Los resultados indican que tanto la actividad física como el tiempo dedicado a la actividad vigorosa o muy vigorosa se asocian con el índice de aumento central en adultos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Ejercicio físico, Estudios descriptivos, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Grosor íntima-media, Hemodinámica, Hipertensión

    ID MEDES: 101207 DOI: 10.1016/j.hipert.2015.03.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.