1
Cambios durante la última década en la incidencia y las características de los pacientes politraumatizados en Navarra
Emergencias 2015;27(3): 174-180
GRADIN PURROY C, BELZUNEGUI OTANO T, BERMEJO FRAILE B, TEIJEIRA R, FORTÚN MORAL M, REYERO DÍEZ D
Emergencias 2015;27(3): 174-180
Resumen del Autor:
Objetivo. Comparar las tasas de morbimortalidad, el perfil epidemiológico y la supervivencia de los pacientes politraumatizados atendidos en Navarra por el sistema de emergencias en los períodos 2002-2003 y 2010-2012. Método. Estudio observacional, analítico, de dos cohortes de pacientes accidentados con un Injury Severity Score superior a 15 puntos. Se utiliza la regresión logística para identificar las variables involucradas en la mortalidad. Resultados. Se incluyen 651 pacientes atendidos en el primer periodo y se comparan con los 626 del segundo. La tasa de incidencia descendió de 58,1 a 33,5/100.000 habitantes y año, así como la de mortalidad, que descendió de 30,3 a 15,3. La edad media de los accidentados pasó de 45 (22) a 52 (23) años y se mantuvo su distribución por sexos (75% varones). Disminuyeron los accidentados de tráfico del 44 al 24% y se incrementaron las caídas en ancianos del 9 al 26%. Conclusiones. En los últimos años se ha controlado en Navarra el problema de los jóvenes accidentados de tráfico y ha surgido el grupo de ancianos que se caen accidentalmente. Esto puede ralentizar la mejora en las tasas de mortalidad de los politraumatizados y obliga a poner en marcha medidas preventivas en relación con este mecanismo en este colectivo.
Objetivo. Comparar las tasas de morbimortalidad, el perfil epidemiológico y la supervivencia de los pacientes politraumatizados atendidos en Navarra por el sistema de emergencias en los períodos 2002-2003 y 2010-2012. Método. Estudio observacional, analítico, de dos cohortes de pacientes accidentados con un Injury Severity Score superior a 15 puntos. Se utiliza la regresión logística para identificar las variables involucradas en la mortalidad. Resultados. Se incluyen 651 pacientes atendidos en el primer periodo y se comparan con los 626 del segundo. La tasa de incidencia descendió de 58,1 a 33,5/100.000 habitantes y año, así como la de mortalidad, que descendió de 30,3 a 15,3. La edad media de los accidentados pasó de 45 (22) a 52 (23) años y se mantuvo su distribución por sexos (75% varones). Disminuyeron los accidentados de tráfico del 44 al 24% y se incrementaron las caídas en ancianos del 9 al 26%. Conclusiones. En los últimos años se ha controlado en Navarra el problema de los jóvenes accidentados de tráfico y ha surgido el grupo de ancianos que se caen accidentalmente. Esto puede ralentizar la mejora en las tasas de mortalidad de los politraumatizados y obliga a poner en marcha medidas preventivas en relación con este mecanismo en este colectivo.
Objective. To compare morbidity and mortality rates, the epidemiologic profile, and survival of patients with multiple injuries attended by the emergency services in the Navarre autonomous community in Spain in the periods of 2002–2003 and 2010–2012. Methods. Observational analysis of 2 cohorts of accident patients with Injury Severity Scores of 15 points or more. Logistic regression was used to identify variables related to mortality. Results. A total of 651 patients were attended in the first period; 626 were attended in the second. The annual multiple-injury incidence rate decreased from 58.1 per 100 000 population in the first period to 33.5 per 100 000 population in the second; mortality decreased from 30.3 to 15.3 per 100 000 population. The mean (SD) age was 45 (22) years in the first cohort and 52 (23) years in the second. The gender distribution (75% male) did not change. The percentage injured in traffic accidents decreased from 44% to 24%; the percentage of elderly patients hurt in falls increased from 9% to 26%. Conclusions. The problem of the number of young people injured in accidents in our community has been brought under control, but the proportion of older patients injured in falls has risen. This change may slow the effort to improve mortality rates in patients with multiple injuries and it obliges us to introduce measures to prevent falls in the elderly
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Epidemiología, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Incidencia, Medicina de emergencia, Mortalidad, Navarra, Traumatismos múltiples
ID MEDES:
101108
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.