• 1

    Diseño y validación de un modelo pedagógico basado en simulación clínica dirigido a la formación de enfermería en el sistema de triaje estadounidense Emergency Severity Index

    Emergencias 2015;27(3): 155-160

    medes_medicina en español

    HERNÁNDEZ RUIPÉREZ T, ADÁNDEZ MARTÍNEZ MG, DÍAZ AGEA JL, GARCÍA PÉREZ B, LEAL COSTA C

    Emergencias 2015;27(3): 155-160

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Diseñar y validar un modelo pedagógico articulado en torno a técnicas de simulación clínica, dirigido a formar al personal de enfermería en el sistema de triaje norteamericano Emergency Severity Index (ESI). Método. Estudio descriptivo, transversal, realizado en el servicio de urgencias del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia). Se ha estructurado en tres fases (conocimiento teórico, adquisición de habilidades y aplicabilidad), con una muestra de 55, 43 y 32 participantes respectivamente (enfermeros con experiencia mínima de 1 año en urgencias) a los que, tras una formación en triaje ESI, participaron en sesiones de simulación de triaje con pacientes-actores y, en la última fase, con pacientes reales en un escenario real. Para analizar el grado de concordancia entre el nivel adjudicado por los enfermeros y el patrón oro se utilizó el índice kappa de Cohen (K) y coeficiente de correlación intraclase (CCI). Resultados. En las tres fases se obtuvieron 1.100, 799 y 410 observaciones con un grado de acuerdo, según el índice K de Cohen, de 0,68, 0,67 y 0,68, y un CCI, de 0,870, 0,836 y 0,811, respectivamente. Los resultados obtenidos expresan un grado de acuerdo y concordancia bueno. Conclusiones. Este trabajo establece la pertinencia de la simulación clínica como herramienta docente en los programas de formación en técnicas de triaje estructurado y, en especial, en el sistema de triaje ESI. A partir de los resultados de fiabilidad obtenidos (concordancia interobservador), podemos afirmar que se abre una nueva vía de investigación para demostrar si esta nueva técnica es capaz de mejorar la fiabilidad en la toma de decisiones de triaje

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Enseñanza, Entrenamiento simulado , Estudios descriptivos, Estudios transversales, Formación enfermera continuada, Medicina de emergencia, Métodos de aprendizaje, Triaje

    ID MEDES: 101105



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.