• 1

    Guías de tratamiento de la Hepatitis C en España

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2015;17(2): 37-46

    medes_medicina en español

    CRESPO-CASAL M

    Revista Española de Sanidad Penitenciaria 2015;17(2): 37-46

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El descubrimiento de nuevos fármacos capaces de bloquear diferentes dianas del ciclo replicativo del virus de la hepatitis C (VHC), con gran actividad antiviral y de administración oral, ha revolucionado el tratamiento de esta infección, relegando a un segundo plano las pautas de tratamiento basadas en interferón. La puesta en marcha del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, en el que se reconoce la mayor eficacia y seguridad de los antivirales orales, así como los acuerdos entre las compañías farmacéuticas y las diferentes administraciones han permitido superar las dificultades iniciales de acceso a estos fármacos, derivadas fundamentalmente de su elevado coste. En este escenario, rápidamente cambiante, la disponibilidad de una guía terapéutica, basadas en el análisis crítico de la evidencia disponible, cobra especial relevancia y proporciona un soporte básico para los médicos involucrados en tratamiento del VHC. No obstante, la rapidez con que se incorporan nuevas opciones terapéuticas y la limitada evidencia en algunos escenarios clínicos suponen un reto para los responsables de sociedades científicas encargados de coordinar la elaboración de las guías terapéuticas y de mantener actualizadas las recomendaciones. Analizamos en esta revisión las recomendaciones de tratamiento del VHC recogidas en un documento de consenso elaborado por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), en contraste con las recomendaciones elaboradas por las sociedades europea y americana para el estudio de las enfermedades hepáticas

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración oral, Agentes antivirales, Atención médica, España, Guías de práctica clínica, Hepatitis C, Prisiones, Revisión, Tratamiento, Virus de la hepatitis C

    ID MEDES: 101098



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.