• 1

    Evaluación de la espectrometría de masas en la identificación de levaduras de interés clínico

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(6): 372-378

    medes_medicina en español

    GALÁN F, GARCÍA-AGUDO L, GUERRERO I, MARÍN P, GARCÍA-TAPIA A, GARCÍA-MARTOS P, RODRÍGUEZ-IGLESIAS M

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(6): 372-378

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La identificación de levaduras se basa en el estudio de las características morfológicas, bioquímicas y nutricionales, y en la utilización de métodos moleculares. La espectrometría de masas matrix-assisted laser desorption ionization time-of-fligh (MALDI-TOF) constituye un nuevo método de identificación de microorganismos que ha demostrado gran utilidad. Nuestro objetivo ha sido evaluar este nuevo método en la identificación de levaduras. Métodos : Ensayamos un total de 600 cepas aisladas de muestras clínicas pertenecientes a 9 géneros y 43 especies. La identificación se realizó mediante secuenciación de las regiones ITS del ADN ribosómico, asimilación de compuestos de carbono (ID 32C) y espectrometría de masas en un espectrómetro Microflex (Bruker Daltonics GmbH, Alemania). Resultados : Un total de 569 cepas (94,8%) fueron identificadas a nivel de especie por ID 32C, y 580 (96,7%) por MALDI-TOF. La concordancia entre ambos métodos comprendió un total de 553 cepas (92,2%), elevándose al 100% en las especies de interés clínico: Candida albicans, C. glabrata, C. parapsilosis, C. tropicalis , y casi del 100% en C. krusei . MALDI-TOF identificó especies que precisan métodos moleculares: Candida dubliniensis, C. nivariensis, C. orthopsilosis y C. metapsilosis . Observamos cierta irregularidad en la identificación de levaduras formadoras de artroconidias y de basidiomicetos. Conclusión : La espectrometría de masas MALDI-TOF es un método rápido, rentable y económico que permite la identificación de la mayoría de las levaduras aisladas en clínica, así como la diferenciación de especies estrechamente relacionadas. Sería conveniente la inclusión de más especies en su base de datos para ampliar su rentabilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cándida, Cromatografía de gases y espectrometría de masas, Enfermedades infecciosas, Estudios in vitro, Levaduras, Microbiología

    ID MEDES: 101067 DOI: 10.1016/j.eimc.2014.10.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.