1
Plataformas de rehabilitación neuropsicológica: estado actual y líneas de trabajo
Neurología 2015;30(6): 359-366
GUERRERO PERTÍÑEZ G, GARCÍA LINARES A
Neurología 2015;30(6): 359-366
Resumen del Autor:
Introducción : En los últimos años se ha incrementado la incidencia de las enfermedades y trastornos neurológicos y psiquiátricos y con ello la aparición de herramientas tecnológicas que facilitan a los terapeutas y familiares la rehabilitación neuropsicológica. De aquí que sea necesario establecer cuáles son algunas de estas herramientas y qué necesidades cubren. Desarrollo : El presente artículo revisa algunas de las plataformas de rehabilitación neuropsicológica más conocidas hoy día, comparándolas y proponiendo líneas futuras de trabajo para tener en cuenta en la construcción de herramientas que se adapten a necesidades reales. En esta revisión se han visto las principales ventajas y carencias de cada una de las herramientas y se han establecido unos criterios comparativos para evaluar las mismas. En la comparación de estas plataformas, podemos observar, por una parte, las ventajas que nos ofrece su uso, pero también las carencias que aún tienen. Conclusiones : Se demuestra el crecimiento de estas herramientas en el mercado, pero aún quedan muchos aspectos que cubrir de la neurorrehabilitación y estudios que muestren la eficacia del uso de las mismas.
Introducción : En los últimos años se ha incrementado la incidencia de las enfermedades y trastornos neurológicos y psiquiátricos y con ello la aparición de herramientas tecnológicas que facilitan a los terapeutas y familiares la rehabilitación neuropsicológica. De aquí que sea necesario establecer cuáles son algunas de estas herramientas y qué necesidades cubren. Desarrollo : El presente artículo revisa algunas de las plataformas de rehabilitación neuropsicológica más conocidas hoy día, comparándolas y proponiendo líneas futuras de trabajo para tener en cuenta en la construcción de herramientas que se adapten a necesidades reales. En esta revisión se han visto las principales ventajas y carencias de cada una de las herramientas y se han establecido unos criterios comparativos para evaluar las mismas. En la comparación de estas plataformas, podemos observar, por una parte, las ventajas que nos ofrece su uso, pero también las carencias que aún tienen. Conclusiones : Se demuestra el crecimiento de estas herramientas en el mercado, pero aún quedan muchos aspectos que cubrir de la neurorrehabilitación y estudios que muestren la eficacia del uso de las mismas.
Introduction : The incidence of neurological and psychiatric diseases and disorders has increased in recent years, and similarly, the number of technological tools facilitating neuropsychological rehabilitation for family members and therapists has also grown. The purpose of this article is to describe some of these tools and indicate the needs they cover. Development : This article reviews some currently well-known neuropsychological rehabilitation platforms, compares them, and proposes future lines of work to be considered when developing tools that meet real needs. In this review, we list the main advantages and shortcomings of each of the tools and establish benchmarks for evaluating them. In comparing these platforms, we may observe their advantages on the one hand, and areas needing improvement on the other. Conclusions : This review demonstrates that more of these tools are entering the market, but many aspects of neurorehabilitation remain uncovered. Additional studies evaluating these tools? effectiveness are also needed.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Neurología, Neuropsicología, Rehabilitación, Revisión, Tecnologías de información y comunicación , Tecnologías médicas
ID MEDES:
101034
DOI: 10.1016/j.nrl.2013.06.015 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.