• 1

    Propiedades psicométricas de una nueva versión abreviada del State-Trait Anxiety Inventory (STAI) para valorar el nivel de ansiedad en personas mayores

    Neurología 2015;30(6): 352-358

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ-BLÁZQUEZ MA, ÁVILA-VILLANUEVA M, LÓPEZ-PINA JA, ZEA-SEVILLA MA, FRADES-PAYO B

    Neurología 2015;30(6): 352-358

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La ansiedad tiene efectos negativos sobre el rendimiento cognitivo y el ajuste psicosocial de las personas mayores. Dada la elevada prevalencia de los síntomas de ansiedad en personas con deterioro cognitivo, se ha indicado que podrían ser un marcador precoz de demencia. Una de las pruebas más utilizadas para valorar el nivel de ansiedad en personas mayores es el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI). No obstante, en la medida en que puede resultar una escala larga para los mayores, sería deseable contar con una versión abreviada de la misma. Métodos : Se reclutó una muestra de 489 participantes mayores de 68 años cognitivamente sanos, todos ellos eran voluntarios en un proyecto de investigación longitudinal sobre la enfermedad de Alzheimer (Proyecto Vallecas). La muestra se subdividió en 2 grupos homogéneos: el grupo A se utilizó para reducir el número de ítems y de opciones de respuesta, y el grupo B para obtener las propiedades psicométricas de la nueva escala reducida (STAIr). Resultados : Se empleó el modelo de Rasch dicotómico para obtener el STAIr. Las variables sociodemográficas no mostraron asociación con las puntuaciones de la nueva versión. Se estudiaron las propiedades psicométricas y se hallaron los datos normativos del STAIr. Conclusiones : La nueva versión STAIr se compone de 13 ítems y presenta una adecuada bondad psicométrica. En la medida en que es una escala rápida y sencilla para las personas mayores, su aplicación resulta útil en los contextos clínico e investigador.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ansiedad, Disfunción cognitiva , Envejecimiento, Escalas de valoración, Neurología, Neuropsicología, Pruebas neuropsicológicas, Psicometría

    ID MEDES: 101032 DOI: 10.1016/j.nrl.2013.12.015 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.