• 1

    Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en los estudiantes de enfermería

    Educación Médica 2015;16(1): 83-92

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-FERNÁNDEZ C

    Educación Médica 2015;16(1): 83-92

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los estudiantes de enfermería necesitan ser capaces de establecer relaciones interpersonales adecuadas porque son importantes en su aprendizaje y forman parte de las competencias necesarias para ejercer la enfermería con éxito. La inteligencia emocional (IE) se ha presentado como una característica que facilita las relaciones interpersonales, debido a que permite ser consciente de las emociones, comprenderlas, manejarlas en uno mismo y en otros, y utilizarlas para razonar mejor. Entendida como un rasgo de personalidad o como una capacidad cognitiva, se presume componente crucial del ejercicio de la enfermería y del aprendizaje, pues podría facilitar el desempeño en todas aquellas facetas de la actividad donde haya situaciones cargadas de información emocional. Para actuar y ajustar su conducta, además de contar con las capacidades oportunas, el estudiante debe querer hacerlo. En este trabajo se analizan las relaciones comentadas y los hallazgos más significativos obtenidos en la investigación respecto a estas, ofreciendo evidencias y sugiriendo estrategias para su desarrollo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Educación en enfermería , Educación médica, Enfermería, Estudiantes, Inteligencia emocional, Relaciones interprofesionales

    ID MEDES: 101024 DOI: 10.1016/j.edumed.2015.04.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.