• 1

    Análisis de la hepatotoxicidad en psoriasis tratada con ustekinumab. Estudio retrospectivo de 44 pacientes en práctica clínica habitual

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(6): 470-476

    medes_medicina en español

    LLAMAS-VELASCO M, CONCHA-GARZÓN MJ, GARCÍA-DIEZ A, DAUDÉN E

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(6): 470-476

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : Los pacientes con psoriasis y hepatopatías son un reto terapéutico dado el mayor riesgo de efectos adversos que presentan con el tratamiento sistémico clásico y a que, aunque los fármacos anti-TNF-alfa son considerados más seguros, también se han descrito reactivaciones de hepatitis vírica y hepatitis tóxica en relación con los mismos. El ustekinumab (UTK) tiene un mecanismo de acción diferente y se sabe poco de sus efectos en el hígado, sobre todo a partir de los estudios pivotales. Nuestro objetivo ha sido estimar la incidencia de toxicidad hepática en los pacientes tratados con UTK en la práctica clínica habitual, y examinar los cambios hepáticos en aquellos pacientes tratados que tenían hepatopatía de base. Método : Se incluyeron todos los pacientes tratados con UTK según pauta habitual. Se analizaron la edad, el género, el tipo de psoriasis, la afectación ungueal, la artritis, los tratamientos previos, la hepatopatía previa, las serologías virales y el PASI (basal y a las 12, 16 y 52 semanas). Se analizaron también las transaminasas, los signos y síntomas de hepatopatía y los factores como el índice de masa corporal, el hábito enólico, la ferritina y la ecografía hepática. Resultados : Se observaron hipertransaminasemias de grado 1 en solo 6 pacientes. Ninguno presentó hipertransaminasemias graves. Ninguno de los pacientes con hipertransaminasemia basal tuvo problemas durante el tratamiento. Conclusiones : La hepatotoxicidad asociada a UTK es poco frecuente y grave, y parece seguro a nivel hepático, incluso en pacientes con hepatopatía basal o que habían presentado con anterioridad alteraciones hepáticas con otros fármacos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dermatología, Enfermedad hepática inducida por sustancias y drogas, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Hepatopatías, Incidencia, Psoriasis, Toxicidad de medicamentos, Ustekinumab

    ID MEDES: 100987 DOI: 10.1016/j.ad.2015.02.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.