• 1

    Trastornos de la conducción auriculoventricular tras el implante valvular aórtico transcatéter

    Revista Española de Cardiología 2015;15(Supl.C): 44-48

    medes_medicina en español

    MUÑOZ-GARCÍA AJ, MUÑOZ-GARCÍA E, ALONSO-BRIALES JH, HERNÁNDEZ-GARCÍA JM

    Revista Española de Cardiología 2015;15(Supl.C): 44-48

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El implante valvular aórtico transcatéter ha supuesto una revolución en el campo del intervencionismo, con unos resultados excelentes, pero no está exento de complicaciones. Las alteraciones de la conducción auriculoventricular son las más prevalentes, fundamentalmente el bloqueo de rama izquierda del haz de His, por la proximidad del nódulo auriculoventricular y el haz de His a la válvula aórtica. El tipo de válvula percutánea influye en la incidencia de trastornos de conducción y la posterior necesidad de marcapasos. Un implante de marcapasos supone un empeoramiento de la función ventricular en el seguimiento, pero parece que no afecta a la mortalidad. La posición de la prótesis es uno de los principales factores de la necesidad de marcapasos, y los nuevos diseños permitirán un implante más controlado y un mejor posicionamiento, pero no llegarán a excluir el riesgo de bloqueo auriculoventricular completo. Conocer mejor esta complicación permitirá disminuir el grado de incertidumbre que puedan suponer los bloqueos auriculoventriculares paroxísticos y sus consecuencias clínicas.

    Notas: Nº Monográfico de: Implante transcatéter de la válvula aórtica. Una revolución en la cardiología

     

    Palabras clave: Bloqueo auriculoventricular , Cardiología, Cateterismo, Cateterismo cardíaco, Complicaciones, Fascículo auriculoventricular, Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos , Prótesis valvulares cardíacas, Válvula aórtica

    ID MEDES: 100980



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.