ResumePublication.aspx
  • 1

    Concentración de yodo en la leche ultrapasteurizada de vaca. Aplicaciones en la práctica clínica y en la nutrición comunitaria

    Medicina Clínica 2015;145(2): 55-61

    medes_medicina en español

    ARRIZABALAGA JJ, JALÓN M, ESPADA M, CAÑAS M, LATORRE PM

    Medicina Clínica 2015;145(2): 55-61

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo Los cambios producidos en la alimentación de las vacas lecheras han convertido a la leche en una fuente alimentaria muy importante de yodo en varios países europeos y en EE. UU. El objetivo del trabajo es conocer el contenido de yodo de la leche de mayor consumo en España, la leche procesada mediante tratamiento térmico muy intenso ( ultra-high temperature , [UHT, «ultrapasteurizada»]). Material y métodos Se recogieron todos los meses durante el año 2008 muestras de leche UHT de marcas comerciales disponibles en Vitoria-Gasteiz, y se determinó su contenido de yodo mediante cromatografía líquida de alta resolución según el método oficial 992.22 de la Association of Official Analytical Chemists International . Resultados El contenido medio (DE) de yoduro y la mediana (P25-P75) en las muestras de leche corriente UHT (n = 489) fueron de 197,6 (58,1) y 190 (159-235) μg/l, respectivamente. No hubo diferencias significativas entre el contenido de yoduro de la leche entera, la semidesnatada y la desnatada (p = 0,219). La concentración media de yoduro y la mediana en la leche ecológica UHT (n = 12) fueron 56,4 (8,6) y 55 (50,5-61,5) μg/l, cifras muy inferiores a las halladas en la leche corriente (p < 0,0001). Conclusiones La leche corriente UHT disponible en nuestros comercios de alimentación constituye una fuente alimentaria muy importante de yodo. Un vaso de leche corriente UHT (200-250 ml) proporciona una cantidad media de 50 μg de yodo. Esta cantidad supone alrededor del 50% de la ingesta recomendada de yodo durante la infancia o el 20% de la recomendada para las mujeres gestantes y para las que amamantan a sus hijos.

    Notas:

     

    Palabras clave: España, Estudios descriptivos, Leche, Medicina interna, Nutrición, Yodo

    ID MEDES: 100961 DOI: 10.1016/j.medcli.2014.04.027 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.