• 1

    Traumatismos pélvicos que ocasionan fracturas del anillo pélvico en la gestante Manejo

    Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2015;42(3): 118-124

    medes_medicina en español

    GALLO VALLEJO JL, GALLO PADILLA D

    Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2015;42(3): 118-124

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen : Tras una referencia general a los traumatismos que acaecen durante el embarazo y, en particular, a los traumatismos pélvicos, se hace hincapié en los traumatismos que ocasionan fractura del anillo pélvico durante la gestación. Se señala que dichas fracturas se asocian con una alta tasa de mortalidad materna y una mayor tasa de mortalidad fetal. En cuanto a su tratamiento, en general, no cambia respecto a la paciente no gestante. Al estar asociadas con otras lesiones, su manejo requiere de un equipo multidisciplinar. En pocos casos, estas fracturas pélvicas requieren de cirugía durante la gestación, pero si precisaran de tratamiento quirúrgico, este se debe realizar. Finalmente, se indica que las fracturas de pelvis no son una contraindicación absoluta para tener un parto vaginal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Complicaciones, Embarazo, Fracturas oseas, Ginecología, Heridas y traumatismos, Huesos pélvicos, Obstetricia, Pélvis, Revisión, Tratamiento

    ID MEDES: 100890 DOI: 10.1016/j.gine.2014.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.