ResumePublication.aspx
  • 1

    Valoración nutricional de la dieta sin gluten. ¿Es la dieta sin gluten deficitaria en algún nutriente?

    Anales de Pediatría 2015;83(1): 33-39

    medes_medicina en español

    SALAZAR QUERO JC, ESPÍN JAIME B, RODRÍGUEZ MARTÍNEZ A, ARGUELLES MARTÍN F, GARCÍA JIMÉNEZ R, RUBIO MURILLO M, PIZARRO MARTÍN A

    Anales de Pediatría 2015;83(1): 33-39

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Clásicamente, se ha presentado la dieta sin gluten como una dieta sana, pero existen artículos que defienden que puede presentar algunas deficiencias nutricionales. En el presente estudio se valoró si existía algún cambio en los aportes de calorías, principios inmediatos, proporción de ácidos grasos, vitaminas, minerales y fibra en los niños que eran diagnosticados de celiaquía, comparando la dieta con gluten previa al diagnóstico con la dieta al año del diagnóstico sin gluten. También se valoró el grado de repercusión clínico o analítico que podrían tener los déficits nutricionales. Material y métodos Estudio observacional, descriptivo y prospectivo en el cual se recogieron los datos de encuesta dietéticas, antropometría y analítica previas al diagnóstico de celiaquía siguiendo dieta con gluten y al año del diagnóstico, con dieta sin gluten de los pacientes diagnosticados de enfermedad celíaca. Resultados Treinta y siete pacientes reúnen criterios de estudio. Se encontró una disminución en la ingesta de ácidos grasos saturados, con un aumento de monoinsaturados, un aumento en la ingesta de fósforo en la dieta sin gluten y un ingesta deficitaria de vitamina D en ambas dietas. Clínicamente, al año de dieta sin gluten hay mejoría en el peso y la talla. Analíticamente, hay mejoría en las cifras de hemoglobina, ferritina, vitamina D y parathormona plasmáticos. Conclusión La dieta sin gluten presenta mínimas deficiencias, similares a las presentes en la dieta con gluten, con una mejoría en el perfil lipídico, aumentando la proporción de ácidos grasos monoinsaturados en detrimento de los ácidos grasos saturados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dieta, Dieta sin gluten, Enfermedad celíaca, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación Nutricional , Gluten, Pediatría, Valor nutricional

    ID MEDES: 100693 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.08.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.