ResumePublication.aspx
  • 1

    Efectividad de una intervención escolar contra la obesidad

    Anales de Pediatría 2015;83(1): 19-25

    medes_medicina en español

    PÉREZ SOLÍS D, DÍAZ MARTÍN JJ, ÁLVAREZ CARO F, SUÁREZ TOMÁS I, SUÁREZ MENÉNDEZ E, RIAÑO GALÁN I

    Anales de Pediatría 2015;83(1): 19-25

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Las intervenciones sobre la obesidad infantil son una prioridad para la salud pública. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de un programa de intervención contra la obesidad en un colegio de Educación Primaria. Material y métodos Estudio de intervención controlado no aleatorizado en alumnos de primero a quinto cursos de Educación Primaria en 2 colegios públicos de Avilés (España). La intervención se desarrolló durante 2 cursos escolares, incluyendo talleres sobre alimentación saludable, charlas educativas, material informativo escrito y promoción de la actividad física. La variable de resultado principal fue la puntuación z del índice de masa corporal (IMC). Como variables de resultado secundarias se consideraron: prevalencia de obesidad y sobrepeso, perímetro abdominal, hábitos de dieta y actividad física. Resultados Fueron incluidos en el estudio 382 (177 niñas, 205 niños) de 526 alumnos de ambos colegios. En 340 individuos se obtuvieron datos antropométricos completos. A diferencia del grupo control, los pertenecientes al grupo de intervención disminuyeron la puntuación z del IMC desde 1,14 a 1,02 (p = 0,017), mejoraron el índice KIDMED de adhesión a la dieta mediterránea de 7,33 a 7,71 puntos (p = 0,045) y aumentaron la proporción de estudiantes con una dieta óptima del 42,6% al 52,3% (p = 0,021). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la prevalencia de obesidad y sobrepeso, ni en el perímetro abdominal, entre los grupos de intervención y control. Conclusiones Este programa escolar consiguió pequeñas mejoras en el IMC y la calidad de la dieta.

    Notas:

     

    Palabras clave: Escuela, Estudios cuasiexperimentales, Evaluación de programas y proyectos de salud, Obesidad, Pediatría, Promoción de la salud, Salud pública

    ID MEDES: 100691 DOI: 10.1016/j.anpedi.2014.08.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.